Entradas

Qué vehículos usaban los juninenses en 1962

Imagen

Soldados de Junín con los "Azules" de Onganía

Imagen
Los jefes de la unidad militar en 1962 El jueves 8 de noviembre de 1962 en su tapa, LA VERDAD informa que los soldados del Primer Grupo de Artillería Blindada, unidad que por aquel tiempo tenía su asiento en nuestra ciudad, habían regresado desde Campo de Mayo a nuestra ciudad. Los soldados juninenses habían permanecido en ese destino desde septiembre. Las tropas juninenses habían partido hacia Capital Federal el viernes 21 de septiembre de 1962 y la unidad militar con asiento en nuestra ciudad se había manifestado abierta y públicamente en apoyo de los "Azules" de Onganía. El jefe del grupo era el teniente coronel Norberto Sergio Novoa, y su ayudante, el teniente primero Antonio Fichera. Es que pocas veces, vivió el país un año tan sobresaltado como ese 1962. En la séptima reunión de cancilleres de la Organización de los Estados Américanos (OEA) realizada en Punta del Este, se decide la expulsión de Cuba del sistema americano. La Argentina y otros países se abstien...

Escuela 29, integración plena a la comunidad a través de la enseñanza

Imagen
La institución ha sido pilar del surgimiento de la sociedad de fomento y sus raíces se encuentran profundamente unidas al barrio y sectores aledaños. Mónica Graciela Garbarini (foto), se encuentra interinamente a cargo de la Escuela Nro. 29, cuya directora, Sonia Cipriano, se encuentra de licencia. El establecimiento educativo de Chacabuco y Posadas ya transita sus 104 años, contando con una matrícula de cincuenta y cinco alumnos divididos en primer año, segundo, tercero, cuarto y quinto (fusionados) y sexto año. Cada curso tiene un docente y el plantel educativo de la escuela se encuentra integrado también con dos profesores para el área Artística (Danza y Música), Educación Física y el equipo de Orientación Escolar, además de Inglés para los años superiores a partir de cuarto. La escuela, en primer año, articula con el Jardín de Infantes 905. Todos los años funcionan en el turno mañana y siempre la práctica del lenguaje es el eje de todas las áreas de enseñanza. Por la tard...

Jardín 905: Una historia que se construye a través de los años

Imagen
Nacimiento, crecimiento y desarrollo de la institución que compone un complejo educativo en el barrio. A fines del año 1970, la directora de la Escuela 29, Nélida Cercigido realiza un censo de población preescolar a fin de considerar la posibilidad de creación de un jardín de infantes en el establecimiento a su cargo, culminando el mismo en el año 1971. Realizado el trámite de rigor en la inspección de enseñanza preescolar gestiona la creación de un jardín de infantes en la zona de influencia de la escuela Nº 29. El ministro de educación de la provincia de Buenos Aires, Osvaldo Zarini, resuelve crear por Resolución Ministerial de fecha 12/06/72 un jardín de infantes con el Nº 5, tercera categoría y clasificación urbana, con la siguiente planta funcional: una directora y una preceptora, comienza a funcionar el día 23/06/72, día en que la escuela Nº 29 inaugura su nuevo edificio. Asiste el ministro de educación de la provincia Osvaldo Zarini y la Directora de la enseñanza pr...

C.E.C. 803: Formación integral de hábitos, valores y ciudadanía

Imagen
La institución educativa articula con las escuelas 12, 22 y 29 teniendo como función complementar los aprendizajes de la escuela y el hogar. María Inés Pesce (foto) es directora del Centro Educativo Complementario 803 desde el año 2008. La matrícula es de 110 alumnos organizados en tres grupos: Inicial –sala de 3, 4 y 5 integradas-; Primer y Segundo Ciclo de Escuela Primaria. La directora del establecimiento educativo, ubicado en calle Ordiales 340 y que funciona desde 1991, comentó que se articula con las escuelas 12, 22 y 29 teniendo como función “complementar los aprendizajes de la escuela y el hogar. Tratamos de formarlos en hábitos, valores y como ciudadanos, además de los procesos de alfabetización en forma articulada”. El C.E.C. 803 está desarrollando este año un proyecto vinculado con lo artístico, basado en un eje de la propuesta curricular, con muy buenas producciones de parte de los alumnos, “ a pesar de que no tenemos personal de artística”, dijo a LA VERDAD la...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo