Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como laplacette

Colonia Rincón del Carpincho: La vida en el campo

Imagen
(EXTRAIDO DE LA RESEÑA HISTORICA DE COLONIA RINCON DEL CARPINCHO, REALIZADA POR MARIA CECILIA RIGONAT, 1949-1999, LAPLACETTE) Yerra La gente se levantaba al amanecer, la mujer primero ordeñaba la vaca para obtener leche para consumo de la familia, después se tomaba el desayuno, los chicos iban a la escuela a caballo y como mínimo tardaban media hora de viaje. Las mujeres ayudaban en las tareas rurales, sobre todo cuando en la familia no contaban con muchos hijos varones, debían realizar tareas muy rudas. Se ocupaban de la quinta, se sembraban papas, zapallos, cebollas, a veces se contaba con montes frutales. También criaban aves de corral, cerdos y corderos, para obtener la carne. Las cocinas eran a leña, primero se tenía un fogón que después fue suplantado por la cocina a querosene. La comisa se empezaba a hacer a eso de las 9 de la mañana debido a las demoras en prender el fuego y los casos en que se apagaba, debiendo comenzar todo de nuevo. Las comidas más comunes eran guisa...

Laplacette y Colonia Rincón del Carpincho en los recuerdos de una maestra

(Los siguientes textos fueron extraídos de la publicación "Colonia Rincón del Carpincho", breve reseña histórica, de María Cecilia Rigonat).  A fines de la década de 1940, Laplacette, pequeña población que se desarrolló en los alrededores de la estación ferroviaria, sufre una transformación en su vida comunitaria como consecuencia de los nuevos aportes y requerimientos que se dieron a partir de la llegada de nuevas familias, 41 en total que se asentaron en lo que se denominó "Colonia Rincón del Carpincho", tieras que se expropiaron a la CAIF, Compañía Argentina de inversiones Financieras. en efecto, esta colonia rural integrada por un grupo bastante numeroso de personas, ya que se trataba sin excepción de matrimonios con varios hijos, comenzó a frecuentar los comercios del lugar, que en aquel entonces eran: la casa Tellería Almacén de Ramos Generales y Acopio de Cereales, la Casa Albamonte, un típico almacén de campo, la carnicería de Nazareno Burattini, para ha...

COLONIA RINCON DEL CARPINCHO

Imagen
Laplacette y Colinia Rincón del Carpincho en los recuerdos de una maestra (ver) El contexto histórico (ver) Las primeras tareas (ver) La estancia Don Armando (ver) La vida en el campo (ver) Actividades económicas (ver) Entretenimientos en la Colonia Rincón del Carpincho (ver)

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo