Septiembre y octubre de 2008: siete espectáculos nacionales en dos meses por Junín

China Zorrilla y Carlos Perciavalle.
Septiembre y octubre del año 2008 fueron dos de los meses más prolíficos en la seguidilla de presentación de espectáculos nacionales en Junín: el sábado 6 de septiembre, Guillermo fernández presentó en Chiqué su material discográfico y los clásicos del tanto, mientras el jueves 11 de septiembre, Axel también se presentaba en el teatro San Carlos.
El sábado 20 de septiembre, China Zorrilla y Carlos Perciavalle actuaban en La Ranchería con "El diario privado de Adán y Eva"; el sábado 27 de septiembre Estela Raval se presentaba junto a los Cinco Latinos en "Maravillosos ´50" siendo declarada huesped de honor de la ciudad por el gobierno local.
En octubre, el sábado 4, en el San Carlos le tocaba el turno de actuar a Dyango.
Hasta el deporte por aquellos días tuvo una presencia de relieve en nuestra ciudad: Guillermo Vilas dió una clínica de tenis en la cúpula de la Sociedad Rural el domingo 14 de septiembre.

El sábado 11 de octubre sobre el escenario del San Carlos llega "El champán las pone mimosas", de Gerardo Sofovich con Gabriel Almiron, Mariana Antoniale, René Bertrand, Florencia de la V, Mariano Iudica, Rocio Marengo, Victor Pollino, Victoria Vannucci y Agustina Vicoli.
El viernes 10 de octubre, también en la sala del San Carlos, Nicola Di Bari presentaba "San Remo en Junín".















Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace