Entradas

Patrimonio histórico y cultural

Imagen
Paredes y sitios que respiran historia  -Vista actual de la ex Casa Basterreix en Benito de Miguel y Belgrano. El comercio fue fundado en 1860 por Juan y Pedro Narbondo dedicado a la venta de mercaderías generales. En el centenario de Junín la firma estaba integrada por Francisco, Luis y Julio Basterreix acompañados también por Valentí Calleja y Alberto A. Larrañaga. Actualmente -2012- funciona en gran parte del edificio, en la planta baja, la confitería "Chiqué". (Foto: Diario LA VERDAD) El rico pasado juninense es protegido por una ordenanza sancionada hace 17 años. De esta manera se busca salvaguardar monumentos vinculados al deporte, la cultura, la religión, la vida institucional y social. Junín cuenta con más de setenta sitios  pertenecientes al patrimonio histórico y cultural de la Ciudad. por sus estilos, características o la historia que encierran sus paredes.  A ellos se suman dos áreas consideradas como patrimonio natural: el Parque Laguna de ...

Evolución histórica

Imagen
  *1827: El 27 de diciembre, el Comandante José Bernardino Buenaventura Escribano funda el “Fuerte de la Federación”. *1834: Se construye la primer capilla. *1854: Se crea el partido de Junín. Un malón ataca el fortín Federación. *1855: Se realizan las primeras elecciones municipales, pero no asumieron los cargos.  *1861: Comienza a funcionar la primer escuela pública.  *1870: Se inaugura el Cementerio Central. *1874: Se pone nombre a las calles. *1875: Se instala el alumbrado público con faroles a kerosén. *1876: El último malón ronda la región. *1868: Se instala Tranway, empresa de tren vías.  *1880: En el pueblo se instala la primera farmacia. *1884: Se denomina Agustín Roca a la estación que daría origen a la localidad de Coronel Marcos Paz.  *1885: Llega a Junín el ferrocarril, con las líneas del Pacífico y del Oeste. Comienza a funcionar el primer Colegio Escolar. *1886: Se inauguran los talleres ferroviarios. *1889: Se inaugura la línea de telégrafo a Roj...

Con la apertura del museo itinerante, comenzaron las actividades por los 40 años de Malvinas

Imagen
  El intendente, Pablo Petrecca, recorrió el predio -en el que pronto funcionará el Museo Municipal- acompañado por los Veteranos. Escuelas y particulares podrán visitarlo hasta el 2 de abril. Con la apertura al público en general y los alumnos de las escuelas de Junín del Museo Itinerante comenzaron a desarrollarse las actividades propuestas por el Gobierno de Junín para conmemorar los 40 años de la Guerra de Malvinas. El recorrido invita a conocer distintas historias vinculadas a la guerra, muchas de ellas contadas en primera persona por sobrevivientes.   El intendente de Junín, Pablo Petrecca, estuvo presente en el complejo Beto Mesa recorriendo la muestra junto a Veteranos de nuestra ciudad y familiares de los Héroes locales caídos en las islas. En ese marco, expresó: "A partir de hoy estaremos compartiendo una serie de actividades muy importantes para conmemorar y homenajear a nuestros Héroes caídos y nuestros Veteranos, en el marco de los 40 años de la guerra y de l...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo