Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como historiasfundacionales

1828: Federico Rauch reemplaza a un Escribano enfermo al frente del Federación

Imagen
  Cómo se distribuyeron los cañones que contaba el puesto militar. Cooperación con el Fuerte 25 de Mayo. El comisario Perichón sigue dando que hablar porque en marzo de 1828 todavía no había pagado la totalidad de los sueldos. El espía de los indios que se había logrado instalar en el Fuerte. Envían a la isla Martín García 22 desertores del Fuerte, entre ellos 8 portugueses. El día 3 de marzo de 1828 se recaba un "Informe sobre la cuenta de caudales manejados por don Eugenio Perichón en el Fuerte de la federación, elevándose el mismo a la Contaduría General. En la misma el ingeniero Teodoro Schuster responde: "Coronel Escribano siendo designado relevo del mismo el coronel Federico Rauch, desde el Ministerio de Guerra, se informa: "Hallándose ya pronto a marchar para el Fuerte Federación el Coronel Don Federico Rauch, el señor Inspector General dará sus órdenes para que se le entregue el mando de su Regimiento e instrucciones que debe llevar". Con alusión al pedido h...

1828: Las vicisitudes militares del incipiente Fuerte de la Federación

Imagen
  Inconvenientes para ubicar adecuadamente las piezas de artillería enviadas en los baluartes recientemente construidos de la estructura pentagonal, la ubicación de las tropas. Inversión de 20 mil pesos para la adquisición de animales para faenar. Con fecha 26 de febrero de 1828, Rauch, en extenso informe, explica al Gobierno los inconvenientes de estar en permanente contacto con la tropa y compartir con ella los lugares para dormir, sin existir distinción de jerarquía por estar todos impuestos en el mismo trato. El día 27, Escribano escribía a Rauch: "Para cinco baluartes que se hallan construidos en este Fuerte, necesito que V.S.se sirva ordenar si lo estima conveniente, la remisión de cinco explanadas pues de lo contrario no son útiles las piezas. Las indicaciones éstas, o el tamaño lo puede dar a V.S. el ingeniero don Teodoro Schuster, el que ha delineado todos ellos. También advierte a V.S. que dos piezas de las 12 que vinieron a este punto lo hicieron sin cuña alguna". ...

1828: Deserciones en el Fuerte y preocupa al Gobierno el excesivo consumo de carne en el Federación

Imagen
  Infiltrados del gobernador de Santa Fe Estanislao Lopez, buscan influir en la tropa del Federación para que deserten. Escribano pide licencia por grave enfermedad y poder ser tratado en Arrecifes. Balcarce le reprocha al fundador de Junín el consumo elevado de carne y pide que haga una investigación para " esclarecer la causa" ya que provoca "gastos de tanta entidad" El 13 de febrero de 1828, Rauch se refiere a una extraña circunstancia motivada por la deserción de un sargento. En una nota prolijamente doblada y lacrada que consignaba en su cara exterior: "Servicio urgentísimo. Sale a las diez de la mañana. Sr. Inspector General Brigadier don José Rondeau. Del Jefe del 5to Regimiento de Caballería de línea", el citado militar informa: "En virtud del oficio de V.S. del 9 del presente que recién ayer me puse en marcha para esta Capital y a distancia de una legua de este punto, encontré al Teniente de mi regimiento, don José M. Castro, con la noticia q...

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo