Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ex combatientes

La guerra en primera persona: Carlos Garrido, su experiencia, su dolor

Imagen
Carlos Garrido, hoy Los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “Islas Malvinas” de nuestra ciudad han decidido contar sus experiencias personales sobre el conflicto del Atlántico Sur, treinta años después, como una forma de dejar plasmado lo que significó para ellos ese trágico episodio en la historia argentina. LA VERDAD entrega hoy a sus lectores, el testimonio de Carlos Garrido quien al momento del inicio del conflicto estaba realizando el Servicio Militar Obligatorio en el Regimiento de Patricios siendo movilizado el martes 13 de abril de 1982. El primer destino en Malvinas fue la zona del aeropuerto y en este punto rememora Garrido un hecho traumático “Al mediodía hubo una orden de salir de ahí, del costado de la costa del aeropuerto (A Dios gracias, porque allí fueron los bombardeos del 1 de mayo), nos mandaron para adentro. Cerca de ahí, nos hicieron armar una carpa y que nos quedáramos. Me mandaron a hacer una guardia y la carpa estaba toda mojada. Fue ahí cuando qu...

Testimonio de Alberto Marano, soldado del Grupo de Artillería 101 que estuvo en Malvinas

Imagen
El diario "Actualidad" de la ciudad de General Villegas publicó un testimonio de Alberto Marano, ex combatiente y soldado del Grupo de Artillería 101 que cruzó a Malvinas con la batería "C" de la unidad militar con asiento en Junín (ver link) Alberto Marano, presente Soy Oscar Alberto Marano, mi esposa se llama Alejandra y tenemos 3 hijas: Yamila (26), Marina (16) y Malvina (14). Soy ex combatiente de Malvinas del grupo de artillería 101 de Junín, Bs. As., actualmente grupo de artillería 10. Oriundo de la localidad de Banderaló, aunque actualmente resido Villa Sauze. Me desempeño como portero en la Escuela Martín Fierro N° 35 (Est. El Meridiano). Llegamos junto con las dos piezas de artillería (cañones Sofma 155 mm.) a suelo malvinense a mediados de mayo. El día que recuperamos las islas yo me enteré por Pequeña Carelli, una maestra. Cuando llegamos a Malvinas nos instalamos cerca de Puerto Argentino, sobre Monte Hill. Mi tarea era recibir y pasar informa...

Veteranos de guerra: "Las Malvinas son argentinas y deseamos que vuelva a flamear nuestra bandera"

Imagen
Así lo expresaron Rubén Strangi y David Imizcoz, presidente y vice del Centro en Junín quienes hablaron de la realidad de los soldados que combatieron en el conflicto de 1982, treinta años después. (Nota publicada en LA VERDAD el sábado 18 de febrero de 2012) Contener y brindar servicios y representatividad hacia quienes debieron combatir en la guerra de las Islas Malvinas, es la premisa fundamental del Centro de Veteranos de Guerra “Islas Malvinas” de Junín como también mantener la memoria permanente de lo que significó el conflicto bélico de 1982 y para ello se está trabajando en el armado de archivos y elementos históricos que recuerdan la guerra y la participación de los soldados. La actual comisión directiva viene conduciendo los destinos del Centro desde 2008 pero tiene una historia aproximada de existencia de quince años. Dotada de personería jurídica, se tiene entre los proyectos, sumar servicios a sus afiliados, y desde hace dos años cuentan con sede en un local de la te...

Carlos Garrido: "Nadie desea una nueva guerra pero sí alentamos que no se olvide Malvinas"

Imagen
(Nota publicada en LA VERDAD el domingo 12 de febrero de 2012) Carlos Garrido: “Nos emociona el reconocimiento de la gente”. El ex combatiente estuvo presente en el acto realizado en la Casa Rosada donde la Presidenta Cristina Fernández anunció que iba a denunciar ante la ONU la militarización de las islas del Atlántico Sur. “Este gobierno siempre tuvo una política de Estado hacia el veterano de guerra y fue la administración nacional con la cual más pudimos avanzar”, destacó.   Carlos Garrido, en su carácter de integrante de la comisión nacional de la Federación de Veteranos de Guerra de la República Argentina, concurrió al acto efectuado el martes último en la Casa Rosada donde la Presidenta de la Nación Cristina Kirchner anunció que la Argentina iba a denunciar al Reino Unido ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la militarización del Atlántico, luego de que Londres decidiera la semana pasada enviar un buque de guerra a las islas Malvinas. En la opo...