Entradas
Mostrando las entradas etiquetadas como feriadellibro2022
Feria del Libro Junín 2022: Encuentro de Escritores del Instituto Cultural Latinoamericano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Roberto Carlos Torres
juninhistoria
-
Diego Cabot: "Ciudades como Junín están tomando muchísima importancia"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Roberto Carlos Torres
juninhistoria
-
En el marco de la XVIII Feria del Libro, se presentó el día viernes, en el auditorio principal del Salón de Usos Múltiples de la UNNOBA, el abogado y periodista Diego Cabot, para llevar adelante una mesa de debate identificada “¿Dónde está el poder?”. La programación que conlleva el evento continúa siendo variada, y la misma “está integrada por la libertad de expresión y pluralidad de voces como pilares”, había expresado el Intendente Pablo Petrecca anteriormente. Antes de comenzar a disertar, el periodista Diego Cabot, habló sobre la charla denominada “¿Dónde está el poder?” y expuso: “Esa es como la gran pregunta y seguramente habrá tantas respuestas como personas a quienes pregunten, unos dirán una cosa, otros dirán otra, en realidad Argentina está llena siempre de discursos y demás, que hablan justamente del poder de tal, del poder del otro, finalmente, lo que creo, veo y siento, lo que percibo cuando ando, es que el periodismo es una profesión que nos lleva mucho por v...
Más de 5.000 estudiantes visitaron la Feria del Libro
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Roberto Carlos Torres
juninhistoria
-
Sin dudas, los protagonistas del evento literario fueron los alumnos, alumnas y docentes de los diferentes niveles educativos pertenecientes a las diversas instituciones educativas de Junín, con el objetivo de fomentar un lugar de encuentro y aprendizaje. Desde el martes y hasta el viernes, más de 5.000 estudiantes participaron y disfrutaron del desarrollo de las distintas propuestas que ofrece la programación de la XVIII Feria del Libro. Los docentes destacaron que este evento es una oportunidad para fomentar la lectura y tiene un efecto que se propaga a nivel comunitario. Anteriormente, el intendente Pablo Petrecca expresó: "Una de las cosas que buscábamos con esta feria era precisamente que las escuelas con sus docentes y alumnos, fueran parte y pudieran venir a disfrutarla. Todos los días, del martes al viernes, más de 1000 chicos diariamente, de distintas escuelas y niveles vinieron a participar y disfrutar de los diferentes espectáculos, a estar en contacto con los lib...
Leyendas y mitos juninenses en la Feria del Libro, de la mano de Luciano Molina
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Roberto Carlos Torres
juninhistoria
-
Positivo balance de la Feria del Libro 2022 y ya se está proyectando la edición 2023
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Roberto Carlos Torres
juninhistoria
-
Diego Abdala: "Hay pruebas claras sobre el origen de Eva y la muerte de Juan, pero otros se han encargado de crear falsedades ideológicas"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Roberto Carlos Torres
juninhistoria
-
En el marco de la Feria del Libro Junín edición 2022, el investigador histórico y médico doctor Diego Abdala presentó este viernes dos obras de su autoría que surgen de un trabajo documental e investigativo: "La Ultima Luna de Juan Duarte" y "María Eva Duarte (Nací en Junín)". El acto cultural fue en el Auditorio Mafalda (SUM de la UNNOBA "Mario Andres Meoni"). Newbery e Italia El método de este acto cultural, fue mediante una charla - debate cordial y amena entre los presentes interesados con su autor, donde se indagó sobre el origen del nacimiento de María Eva Duarte en 1919 y la muerte de su hermano Juan Duarte ocurrida en 1953. Del acto cultural también tomó parte el doctor Fernando Scanavino acompañando al doctor Abdala en la presentación literaria. Entrevistado por el periodista Roberto Carlos Torres, el doctor Abdala dijo que estos libros son "fruto de una investigación intensa, sobre pruebas históricas que quedaron explayadas en documento...
18° Feria del Libro en Junín: Siguen las actividades en el marco del gran evento que convoca al mundo de las letras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Roberto Carlos Torres
juninhistoria
-
En el marco de la nueva edición de la Feria del Libro, organizada por el Gobierno de Junín, conjuntamente con la UNNOBA, diversos autores locales continúan desarrollando espacios de presentaciones, tal como lo puntualiza la programación. Además, con el objetivo de seguir concientizando sobre cómo ser usuarios seguros en la vía pública, estuvo presente el Departamento municipal de Educación Vial, realizando una charla abierta al público en general. Por otro lado, los dueños de librerías siguen sosteniendo su satisfacción por volver a participar del evento y destacaron que la feria, que se lleva a cabo en el espacio universitario ubicado en Jorge Newbery 348, entre Italia y Sarmiento, es una gran vidriera para el rubro. En este contexto, la Agencia de Seguridad Vial del Municipio dijo presente para seguir fortaleciendo la política pública de concientización sobre los siniestros viales que ocurren en la vía pública, a los efectos de disminuir la problemática, al respecto, Adri...
Terror, historia y rock: el escritor juninense Luciano Molina presenta su libro “Lo peor viene de noche”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Roberto Carlos Torres
juninhistoria
-
La cita es el sábado 5 de noviembre a las 18hs en el escenario Quino. Durante la presentación, además de la charla con el autor moderada por La Maga, el grupo de rock Fonda presentará la banda sonora del libro. También habrá venta y firma de libros por parte del autor. En el marco de la Feria del Libro de Junín Luciano Molina presentará “Lo peor viene de noche”, continuación de “No abras la última puerta”. Estará acompañado por Carolina Escobar, La Maga @la.maga.arg (profe y bookstagram juninense de gran renombre en las redes), y la banda de rock Fonda, la cual tocará unos temas que compuso exclusivamente para el libro. “Se trata de un libro multidisciplinar porque fue pensado para relacionar la historia con otros lenguajes artísticos como la música, el cine o el teatro. Es por esto que nos ofrecieron el escenario Quino que está en el exterior para que no sólo se hable del libro sino también se pueda disfrutar del show musical de Fonda”, explica el autor. La historia juninense vi...
Sztajnszrajber: “Vine con una expectativa muy grande y estoy muy agradecido por tantas muestras de cariño”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Roberto Carlos Torres
juninhistoria
-
El jueves en horas del atardecer tuvo lugar en las escalinatas de acceso al SUM “Mario Meoni” la conferencia maestra a cargo del reconocido filósofo Darío Sztajnszrajber, ante una multitud de vecinos de todas las edades que disfrutaron de las dos horas que duró aproximadamente la charla. Finalizado el encuentro, el intendente Pablo Petrecca le entregó un presente al disertante, quien agradeció la convocatoria y al público por el afecto demostrado. Además, el Jefe Comunal estuvo presente en la conferencia y también celebró la convocatoria y destacó la actividad como una gran acción más para la libertad de expresión que significa la Feria del Libro. Una vez concluida la charla denominada “La filosofía como deconstrucción”, Darío Sztajnszrajber expresó al respecto: “Me mató la cantidad de gente que se acercó hasta la feria, el clima que se generó con risas y emociones, vi mucha gente llorando y eso implica que hubo realmente una desestabilización existencial import...
Más de 1.200 alumnos por día pasan por la Feria del Libro
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Roberto Carlos Torres
juninhistoria
-
Continúa el cronograma de actividades para la décimo octava edición de este tradicional evento literario y cultural, que se lleva adelante en el salón de usos múltiples de la UNNOBA. Gracias a las gestiones del Gobierno de Junín miles de estudiantes de distintos niveles disfrutaron del segundo día de la feria, con el recorrido por los distintos stands y la participación de propuestas didácticas y de entretenimiento. Los escritores que presentaron sus libros agradecieron la oportunidad brindada y destacaron la buena organización del evento. En el marco de presentaciones, la autora local Adriana Comisso, expuso su libro infantil “Soy parche”, y al respecto, explicó: “Es un libro que tiene como protagonista a varios barriletes, es una historia con mucha acción, y visualización de colores y cosas, poder presentarlo hoy en la Feria del Libro en mi ciudad es muy emocionante; si bien ya hice una presentación para niños, estar en este marco, en este espacio me genera mucho orgullo". ...
Destacan a la Feria del Libro como un evento cultural referente de la región
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Roberto Carlos Torres
juninhistoria
-
El Intendente Pablo Petrecca observó el desarrollo de las distintas actividades de la feria, además de aprovechar para dialogar con docentes que acompañaron a los distintos grupos de estudiantes que participaron de las propuestas. Como ocurrió en las jornadas anteriores, más de 1000 alumnos de distintas escuelas y niveles pasaron este jueves por la feria. En ese marco, Pablo Petrecca expresó: "Una de las cosas que buscábamos con esta feria era precisamente que las escuelas, con sus docentes y alumnos, fueran parte y pudieran venir a disfrutarla. Todos los días, más de 1000 chicos de distintas escuelas y niveles vienen a participar y disfrutar de los diferentes espectáculos, a estar en contacto con los libros, vienen a jugar, a reflexionar y a inspirarse y la verdad es que estamos muy contentos como Gobierno, porque lo estamos logrando". "Quiero aprovechar e invitar a todos los vecinos a que vengan a disfrutar de esta feria del libro, hay mucho por hacer tanto el vierne...
Juan Pablo De Luca presentó “Leones y manteros”, en la Feria del Libro
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Roberto Carlos Torres
juninhistoria
-
Es su quinta novela de la saga Barbicano. Lo acompañaron la periodista Carolina Lovage y el doctor Omar Lencina. Juan Pablo De Luca, escritor juninense, presentó este miércoles, “Leones y manteros”, su quinta novela de la saga Barbicano, que comenzó en 2017 con “Misión Tilcara”. Tuvo lugar en la Feria del Libro Junín 2022, en la Sala Tertulia; y lo acompañaron la periodista Carolina Lovage y el doctor Omar Lencina. El libro, de ediciones Hat Trick y con diseño de tapa de Diego Ordóñez, posee los condimentos propios de la serie: deporte y misterio; e invita a descubrir la historia de los jóvenes africanos que migran a Europa en busca de un futuro de esplendor y dinero como estrellas del fútbol mundial, el anhelo de salvarse económicamente ellos y sus familias. De Luca, autor de “Misión Tilcara” (2017), “El fantasma del Bernabéu” (2019), “El último enganche” (2020) y “Los vengadores del ‘86” (2021) atrapará a los lectores una vez más con otro relato basado en su protago...