Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como decada de 1910

Precios por las nubes y la escasez de verduras, la preocupación de los juninenses de 1918

Imagen
"La clase humilde se ve perjudicada por la falta de este vital elemento de la vida cotidiana, aunque cuando se consigue, los precios se encuentran lejos del alcance de la mayoría de los pobladores", dice la prensa de la época. "Las papas se hacen pagar a un precio excesivo para el bolsillo de un jefe de numerosa prole, y las patatas atraviesan por un período de ausencia lamentable, de tal modo que su precio se ha elevado en forma considerable", decían los periodistas de la segunda década del siglo 20. Cómo se describía, casi poéticamente, una crisis económica. Otros sucesos juninenses de la época. La faltante de productos y la inflación es una historia repetida, cíclica en la economía argentina y consecuentemente en la de los juninenses. Sobre este tema, en la edición del 3 de agosto de 1918 puede leerse lo siguiente, en la prensa de la época: “La vida del pobre se está haciendo doblemente difícil desde que la escasez de verduras ha venido a agravar el problema de l...

Periodismo juninense en el recuerdo: "El Municipio"

Imagen
Era un matutino de la segunda década del siglo XX. Se trataba de una publicación editada por la Sociedad Comercio e Industria de Junín. Abordaba temas de interés general, especialmente económicos. Qué se decía por 1915 en nuestra ciudad.

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo