Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1918

Luis Panizza: Un juninense muerto en el frente italiano durante la Primera Guerra Mundial

Imagen
El subteniente Luis Panizza nacido en esta ciudad de Junín, de padres argentinos residentes fue herido gravemente en 1916 y cayó combatiendo el 19 de junio de 1917, en el Trentino . Dice el diario LA VERDAD el sábado 12 de enero de 1918 -en ese año el hoy matutino diario aparecía como semanario los días sábados- : Luis Panizza (foto) caído gloriosamente en el Trentino. El subteniente Luis Panizza nacido en esta ciudad de Junín, de padres argentinos residentes ahora en Italia fue herido gravemente en 1916 y cayó combatiendo el 19 de junio de 1917, en el Trentino. Había ingresado en la Escuela Militar en caldiad de aspirante oficial, a los 18 años de edad.  La muerte lo sorprende en el campo de batalla después de haber sido herido cuando apenas contaba con 20 años.  "Un argentino, hijo de padres argentinos, dar su vida por su segunda Patria. Estos breves datos tienen más elocuencia que un hermoso discurso, por eso no lo comentamos", decía la crónica periodí...

El legendario Bar "Los Inmortales"

Imagen
(Fuente: Revista Historia de Junín, Año 1 Nro. 1, diciembre de 1968) Sobre el vértice de una de sus esquinas tradicionales, la esplendente calle Rivadavia, columna vertebral del trazado callejero juninense, absorbió con avidez la policromia que le ofrecía la presencia singular de un Bar, que con sus características propias, pasó a integrar la esencia misma de la ciudad. Cada vez que el augurio de la anécdota, cobra validez en la cita de los hombres de la época, surge a través del tiempo un nombre con perfiles de leyenda: "Bar Los Inmortales". Su artífice fue un inmigrante peruano, Don José Bucceta, que llega a Junín en 1910 y comienza su peregrinar de copas nocturnas, trabajando en calidad de mozo en el Club Social, cuando este funcionaba en la planta alta del edificio Basterreix (en Benito de Miguel y Belgrano), encontrándolo casi enseguida en su proyección de propietario, al adquirir un bar que funcionaba en las esquinas de Rivadavia y Francia (ex C...

Francisco Costa

Imagen
Francisco Costa fue intendente en el período 1918-1919. Bajo su mandato fue inaugurado el monumento a Leandro N. Alem en la plaza del mismo nombre. Para más detalles de la época ver: Junín en 1918 (hacer click acá)  y  E n 1918 es inaugurado el monumento a Leandro N. Alem (hacer click acá)

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo