Aquel 17 de Octubre de 1945 en Junín

Era miércoles. La movilización ferroviaria. En la foto, 1945, esquina de Arias y Sáenz Peña que unos años después pasaría a ser la esquina de calles Mayor Arrieta y Eva Duarte de Perón, hasta 1955. El paro del 18: cómo se sintió en la ciudad. Marcha de jóvenes por la zona céntrica en forma festiva tras el discurso del coronel Perón en Casa de Gobierno. El acto en la plaza "25 de Mayo" vitoreando a Perón donde hasta habló el presidente de la sociedad de fomento céntrica. La ciudad ese miércoles amaneció calma, se podía gozar de la tranquilidad propia del interior bonaerense que Eva había experimentado en su niñez. La novedad surgía del sector laboral más representativo en esos momentos. Un grupo de trabajadores ferroviarios seguidores de Perón, apenas había perturbado la cotidiana normalidad, pretendiendo hacerse cargo de la conducción local del gremio. Sus principales referentes eran Roberto Polastrelli, D. Mango, Raúl Rodríguez, Laguzzi, Gabriel Parra, B. Dimarco, Tobares, S...