El Museo Histórico se enriquece con propuestas de artistas y gente de la cultura juninense: Abierta la convocatoria

 


Está abierta la inscripción para presentar proyectos visuales en la sala de exposiciones temporales, con el fin de enriquecer el lugar como espacio de intercambio cultural y dinamizar el vínculo entre expositores y la comunidad.


Desde el área cultural del Gobierno de Junín se convocó a participar del proyecto "Museo abierto". Dicha convocatoria tiene el objetivo de abrir las puertas del Museo Histórico a quienes quieran  presentar sus proyectos visuales en la sala de exposiciones temporales, con el fin de enriquecernos como espacio de intercambio cultural y dinamizar el vínculo entre expositores y la comunidad.

Según se informó desde la cartera de Cultura del Gobierno de Junín, la presentación del proyecto expositivo deberá contemplar la creación de un taller, visita guiada o actividad que consideren adecuada en el marco de su exhibición en el museo. Se valorarán proyectos vinculadas con las artes visuales incluyendo arquitectura, pintura, escultura, música, literatura, danza, cine, y otras manifestaciones culturales, siendo la temática libre, así como la época en que se realizaron dichas producciones.

Por último, se indicó que la convocatoria es abierta a arte contemporáneo, moderno o de cualquier otra índole y que los proyectos, deberán presentarse en archivo formato PDF a la casilla de correo: museohistorico@junin.gob.ar .



Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"