Abrió la muestra “Corazón Musical” en el Museo Histórico

 


La propuesta está impulsada por el grupo de adultos mayores que integra “Papelnonos”, en el marco del funcionamiento de la Asociación Civil “Sumarte” y ya se puede visitar a lo largo de todo el mes de julio, de martes a viernes de 8 a 15hs y sábado de 9 a 12hs en el establecimiento ubicado en Newbery y Quintana.


Abrió la muestra “Corazón Musical” en el Museo Histórico e invitan a visitarla. La propuesta está impulsada por el grupo de adultos mayores que integra “Papelnonos”, en el marco del funcionamiento de la Asociación Civil “Sumarte” y ya se puede visitar a lo largo de todo el mes de julio, de martes a viernes de 8 a 15hs y sábado de 9 a 12hs en el establecimiento ubicado en Newbery y Quintana. Esto se da en el marco de la convocatoria abierta a la comunidad por parte de la Dirección de Cultura para que se expongan todo tipo de muestras culturales contemporáneas, como así también históricas y políticas.

A propósito de esto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio, declaró: “Desde el año pasado nos pusimos en contacto e iniciamos una serie de reuniones junto a Patricia (Ramírez) quien nos puso al tanto sobre todas las actividades y expresiones artísticas que realizan los adultos y las adultas mayores de la asociación, y este año volvimos juntarnos y pensamos con Belén (Rodríguez) la manera de otorgarles un espacio en el Museo Histórico”.

Seguidamente, la funcionaria resaltó que “este año hicimos una convocatoria abierta a la comunidad, con el fin de que no solo se expongan cosas con carácter histórico, político y social, sino que también haya lugar para lo social y contemporáneo como es en este caso con la exposición ‘Corazón Musical’”. Luego, indicó: “En el marco de esta exposición van a haber dos actividades para las vacaciones de invierno, que anunciaremos prontamente, por lo cual no solo se hace referencia a la exposición del trabajo de ellos y ellas, sino que también puedan compartir un momento con las personas que visiten el museo”.

En tanto, María Belén Rodríguez, museóloga encargada del Museo Histórico, expresó: “Siempre hubo una muy buena predisposición por parte de la asociación para exponer su arte aquí en el Museo Histórico, ahora invitamos a toda la comunidad a que visiten esta exposición que va a estar abierta todo el mes de julio de martes a viernes de 8 a 15hs, y los sábados de 9 a 12hs”. Además, dijo: “Hoy dimos comienzo a la apertura de esta muestra, pero invitamos a todos a que vengan y conozcan la construcción que hubo de todos los instrumentos musicales que se realizaron con materiales reciclables”.

A su turno, una de las integrantes de la agrupación “Papelnonos”, Mirta Barone, aseguró: “Soy una de las integrantes más antiguas de la agrupación, estoy desde el 2012 y todo esto que se ve en la muestra lo venimos haciendo desde hace mucho tiempo. Al principio contamos con la visita de gente que vino desde Mar del Plata para explicarnos cómo hacer esto, trabajar con papel para lograr los instrumentos y luego fuimos conocimos a gente con muchas habilidades en este sentido”.

“Como siempre dice Patricia (Ramírez) que es nuestra mentora, esto es un teatro musical donde expresamos lo que sentimos los adultos mayores, son cosas que nos hacen muy bien a nosotros y también lo tomamos como un legado para toda la comunidad, a quienes les decimos que se animen, que todo se puede hacer y que no hay límites para eso; siempre tenemos muchas propuestas, ganas de hacer y proyectos de vida”, afirmó Barone.

Otra de las integrantes del grupo, Miriam Alonso, dijo: “Hice un instrumento con un embudo, con caño corrugado y papel maché, lo fui moldeando y quedó muy lindo. La propuesta es hermosa para nosotros que somos gente grande y gracias a Dios todavía la cabeza nos responde, gracias al ímpetu de Patricia Ramírez. No somos cantantes, pero cantamos, no somos bailarines, pero bailamos, no somos actores, pero actuamos y esa es la idea de todo; ‘Papelnonos’ es una locura que todo lo cubre y nos hace felices”. 

Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación