Entradas

Comenzó la competencia de embarcados en la Fiesta del Pejerrey

Imagen
    Con casi 400 inscriptos y tal como estaba previsto, comenzó este domingo el torneo de embarcados por trio en la Laguna de Gómez. El torneo más importante del país que se desarrolla en una laguna. La edición 2022 de la Fiesta del Pejerrey tiene relevancia a nivel nacional, ya que, por un lado, hay pescadores de todo el país, muchos de ellos acompañados por sus familias que eligieron disfrutar del fin de semana largo en la ciudad. Por otro, periodistas de los principales programas de pesca nacionales se encuentran en Junín dándole cobertura al evento. Luis Bortolato, director de Turismo del Gobierno de Junín, manifestó al respecto que "el torneo de pesca principal de la Fiesta del Pejerrey ya está en marcha. Ver la laguna poblada de lanchas, con participantes de todo el país y un clima y condiciones para la pesca que acompañan, nos da mucha felicidad. Todo el Municipio ha trabajado mucho para esto, principalmente hoy, desde bien temprano, fiscalizando cada una de las embarca...

Carolina Corfield: "Güemes es el germen del federalismo y del caudillo"

Imagen
  La docente, historiadora e investigadora juninense -entrevistada por la periodista Nora Meres para el programa "Remixados" que se emite por LT 20 Radio Junín, trazó semblanzas sobre las figuras de Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano. Sobre el creador de la bandera argentina, dijo que "es una figura un poco más romántica, dentro de nuestra historia nacional". El 17 de junio se conmemora el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en memoria de Martín Miguel de Güemes y el 20 de Junio, Día de la Bandera, genera este año 2022 un feriado denominado XXL, arrancando un viernes y concluyendo un lunes como feriados nacionales que enmarcan un sábado y domingo. La docente, investigadora e historiadora Carolina Corfield destacó que la figura de Güemes "es una figura representativa de Salta. Se había formado militarmente desde los 14 años y va a participar de la reconquista de Buenos Aires por las invasiones inglesas en 1806, su primera gran hazaña ya que toma ...

El Municipio trabaja en la preservación y cuidado del patrimonio cultural

Imagen
Se incorporó a una profesional especializada en el tema. "Lo más urgente es la parte de grabados y papel en el MUMA; la idea es hacer en acto la valorización de patrimonio, poder exhibir las obras y que duren a través de los años”, destacó la directora de Cultura, Agustina Barbosa. La Dirección de Cultura del Gobierno de Junín incorporó a una profesional en conservación y restauración de bienes culturales para trabajar en la preservación de las obras en los museos municipales, con el objetivo de recuperar el patrimonio para exhibirlo y empezar a promover el valor que conlleva.  Con respecto a la nueva incorporación en los espacios culturales, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio expresó: “La idea de realizar la incorporación de una persona que pueda restaurar las obras surge desde el relevamiento de los museos, específicamente el MUMA (Av. Roque Sáenz Peña 141) y el Histórico (Quintana y Newbery), donde en ambos hay obras que están en estado dudoso de conservación....

Con muy buena repercusión entre los pescadores, comenzó una nueva edición de la “Fiesta del Pejerrey”

Imagen
  Luego de dos ediciones suspendidas por contexto de pandemia, el Gobierno de Junín dio inicio a la “Fiesta del Pejerrey”, que tiene lugar los días 18 y 19 de junio. La jornada comenzó con la competencia de pesca de costa en el Pesquero Cesolari, además, se desarrollaron los concursos de pesca infantil que se disputó en la laguna El Carpincho y fue organizado por el Club de Pescadores y el de pesca embarcado en kayak, organizado por el Club Náutico. Todos los concursos tuvieron una gran convocatoria y fueron muy positivos para las instituciones.  Este domingo, a partir de las 10 de mañana, la Laguna de Gómez será el escenario del torneo de pesca, embarcado y por trío, más grande la de la República Argentina, con turistas de todo el país y alrededor de 400 concursantes. El cierre de la fiesta, a toda música, estará a cargo de la Bersuit. En este contexto, Eduardo Albarello, secretario de Desarrollo Económico, expresó: “Es una alegría poder realizar la fiesta, hacía dos años que...

Junín, una joya en la Pampa húmeda para visitar todo el año

Imagen
A orillas del río Salado (del Sur) y rodeada por tres grandes lagunas, Junín es una ciudad pujante, industrial, comercial y turística en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires donde la pesca ocupa un lugar protagónico. Ubicado en el corazón de la pampa húmeda, a sólo 260 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, Junín es accesible y ofrece múltiples opciones de alojamiento y servicios. Turismo rural, pesca deportiva, circuitos culturales y buena gastronomía son las principales propuestas que ofrece para que la experiencia del viaje se disfrute con todos los sentidos durante el fin de semana largo.   Junín, cuna de pescadores Las lagunas de Junín –Gómez, Mar Chiquita y El Carpincho– son los tres principales puntos pesqueros bonaerenses de pejerrey. La localidad es reconocida a nivel nacional por la pesca deportiva, y los visitantes pueden disfrutar todo el año de distendidas jornadas junto a sus familias para practicar tanto la pesca de costa como embarcada. El pique es abundant...

AyudArte: Una iniciativa del Gobierno de Junín para acompañar a los jóvenes en el ingreso al mundo de trabajo a partir de una obra teatral

Imagen
    A través de su Oficina de Empleo, el Municipio lleva a cabo el programa donde a través de una charla y una obra de teatro, busca capacitar y brindar herramientas para los alumnos del último año del secundario que pretenden ingresar al mercado laboral. La iniciativa, cuenta además con el acompañamiento de empresas y organizaciones sindicales. Tras una nueva presentación del programa, en el espacio municipal El Salón, Sergio Pérez Volpin, titular de la Oficina de Empleo del Gobierno de Junín, precisó: "Cada vez que llevamos a cabo el desarrollo de esta propuesta nos quedamos muy felices y satisfechos por el resultado, principalmente por la devolución de los alumnos y docentes de cada escuela que participa. Ellos nos dicen que esta propuesta les sirve como disparador para trabajar otras temáticas en las aulas". "Después de participar de AyudArte, los docentes trabajan con los alumnos en la profundización de temas cómo búsqueda de empleo, cómo confeccionar un CV, cómo pr...

Cine y música en la Dante Balestro

Imagen
La Casa Popular artística "Dante Balestro" dio a conocer su agenda. Este jueves, cine debate y el viernes que viene concierto. Desde la Dante Balestro, ubicada en General Paz 775, se trabaja desde hace años con herramientas culturales que permitan la participación de la sociedad, con una perspectiva de inclusión y diversidad hay propuestas de talleres y eventos para todas las edades. Este jueves 16 a las 20, se proyectará la película "También la lluvia", dirigida por Icíar Bollaín rodada en 2010 en Bolivia."También la lluvia" es una película que trata el conflicto conocido como "la guerra de agua" en Bolivia, lo que implicó un movimiento de indignación popular contra la privatización del agua. Entrada libre, la actividad incluye proyección, debate y cantina. El viernes 24 a las 21 se anunció un concierto de Botis, artista quien, desde su obra musical y poética, explora dimensiones coloridas e imaginativas, que incluyen la emoción profunda, el sub...

María Inés Malchiodi presenta en Junín "Bautista y los anteojos del abuelo"

Imagen
La escritora y antropóloga juninense que reside en la ciudad de Potrero de los Funes (San Luis) vuelve con una obra que indaga sobre la vida y las relaciones de familia en época de pandemia .   Este viernes 17, a las 18, en Café Picasso, Avda. San Martín y Sáenz Peña se realizará la presentación del nuevo libro de la escritora juninense María Inés Malchiodi: "Bautista y los anteojos del abuelo". Presentará el acto cultural, la profesora Alicia Pagella. De casualidad, en una conversación, María Inés Malchiodi escuchó hablar de zombies. Al principio le sonó divertido y pensó en utilizar estos personajes particulares para que fueran parte de su nueva historia. Su referencia nada tenía que ver con los ochentosos "Muertos vivientes" o series más contemporáneas como "The Walking Dead" o la coreana "Estamos muertos", sino con frases que suelen escucharse en la calle: “Andan como zombies”, soltó la autora. Pero cuando le mostró el libro a su crítica más ...

La Banda Militar del Grupo de Artillería 10 participó de "Odas a las almas del sur", la megatransmisión de Radio Nacional

Imagen
El 4 de junio comenzó el especial “Oda a las almas del sur - Récord mundial por Malvinas”, un homenaje a nuestros héroes y veteranos de Malvinas, por el canal de YouTube de Radio Nacional. Concluyó este martes 14 luego de diez días de música ininterrumpida y más de 240 horas de transmisión, desde todo el país. El especial se propuso lograr un récord y enviar un mensaje al mundo: a 40 años de la guerra de Malvinas, no resignamos nuestra soberanía. El especial contó con la participación de bandas militares -entre ellas la "Curupayti" del Grupo de Artillería 10 de Junín- y orquestas de diferentes organismos dependientes del Ministerio de Defensa y del Ministerio de Seguridad, las cuales se sumaron desde la primera jornada a este concierto. La Banda Militar -dirigida por el teniente maestro de Banda, Luis Sebastián Maneyro- realizó durante su presentación efectuada este martes 14 a las 10.00 en el programa "odas a las almas del sur" promovido por Radio Nacional, un reco...

La Banda Militar Curupaytí de Junín participó de un ciclo por Radio Nacional

Imagen
 

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo