Cine y música en la Dante Balestro


La Casa Popular artística "Dante Balestro" dio a conocer su agenda. Este jueves, cine debate y el viernes que viene concierto.


Desde la Dante Balestro, ubicada en General Paz 775, se trabaja desde hace años con herramientas culturales que permitan la participación de la sociedad, con una perspectiva de inclusión y diversidad hay propuestas de talleres y eventos para todas las edades.

Este jueves 16 a las 20, se proyectará la película "También la lluvia", dirigida por Icíar Bollaín rodada en 2010 en Bolivia."También la lluvia" es una película que trata el conflicto conocido como "la guerra de agua" en Bolivia, lo que implicó un movimiento de indignación popular contra la privatización del agua.

Entrada libre, la actividad incluye proyección, debate y cantina.

El viernes 24 a las 21 se anunció un concierto de Botis, artista quien, desde su obra musical y poética, explora dimensiones coloridas e imaginativas, que incluyen la emoción profunda, el subrealismo y el humor, con una fuerte presencia de lo escénico tanto en los vestuarios y escenografias como en la construcción de personajes fantásticos que dan marco a la propuesta musical.

Entradas a la venta ($700 anticipadas). Cupos limitados.

Contacto: dantebalestrocasapopular@gmail.com

@dantebalestro



Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"