AyudArte: Una iniciativa del Gobierno de Junín para acompañar a los jóvenes en el ingreso al mundo de trabajo a partir de una obra teatral

 

 




A través de su Oficina de Empleo, el Municipio lleva a cabo el programa donde a través de una charla y una obra de teatro, busca capacitar y brindar herramientas para los alumnos del último año del secundario que pretenden ingresar al mercado laboral. La iniciativa, cuenta además con el acompañamiento de empresas y organizaciones sindicales.

Tras una nueva presentación del programa, en el espacio municipal El Salón, Sergio Pérez Volpin, titular de la Oficina de Empleo del Gobierno de Junín, precisó: "Cada vez que llevamos a cabo el desarrollo de esta propuesta nos quedamos muy felices y satisfechos por el resultado, principalmente por la devolución de los alumnos y docentes de cada escuela que participa. Ellos nos dicen que esta propuesta les sirve como disparador para trabajar otras temáticas en las aulas".

"Después de participar de AyudArte, los docentes trabajan con los alumnos en la profundización de temas cómo búsqueda de empleo, cómo confeccionar un CV, cómo prepararse para una entrevista de trabajo. Valoran mucho que esta propuesta les permita a quienes participan, hacerse de herramientas tan valiosas para enfrentar este nuevo mundo al que muchos chicos van a ingresar cuando terminen el secundario", agregó.

Finalmente, Pérez Volpin, agradeció "tanto a los artistas que son parte de la obra de teatro como también a las empresas e instituciones que acompañan esta iniciativa. En esta oportunidad, a la firma Perkusic, que, a través del programa de Responsabilidad Social Empresaria, siempre nos da una gran ayuda para poder llevar adelante la propuesta".

Daniel Arias, profesor de la secundaria N°7 (Ex Comercial) y del Instituto Padre Respuela, expresó que "esta es una iniciativa muy buena y muy buena para los chicos, porque permite conocer el mundo laboral y cuestiones como, las entrevistas, algo muy importante porque muchos chicos tienen pensado trabajar cuando terminen el secundario y es muy valioso que conozcan cómo prepararse".

En tanto, Veronica Buchi, docente de la modalidad Economía y Administración, valoró la propuesta "como muy positiva, porque vemos que es muy útil para los alumnos. Sabemos lo difícil que es insertarse en el mundo laboral, presentarse a una entrevista laboral. Por eso es muy importante que desde el Municipio se avance y se lleve a cabo esta iniciativa".

 Por su parte, los alumnos, también valoraron positivamente la iniciativa. Thiago Gaite, alumno de sexto año del Colegio Padre Respuela, dijo que "la propuesta es muy entretenida e importante en torno a lo que nos aporta en temas cómo, qué queremos hacer, cómo conseguir trabajo, cómo prepararnos y con qué herramientas tenemos que contar. Es una propuesta que nos prepara, nos orienta y nos guía para enfrentar el mundo del trabajo".

Por su parte, Mai Olavarriaga, alumna del Colegio San José, manifestó que "esta es una muy buena iniciativa porque nos enseña y nos da herramientas que complementan a lo que se nos enseña en el colegio. Esto nos prepara y para nosotros es muy importante". En tanto, Delfina Isosi, agregó: "Hemos aprendido un montón de cosas y además nos llevamos herramientas que nos sirven mucho".

Finalmente, Valentino Agüero, de sexto año de la escuela técnica 2, sostuvo que "este programa es muy lindo y distinto para nosotros que estamos en el último año de la secundaria. Es algo que nos ayuda mucho, es esencial para muchos chicos que aún no estamos preparados para salir a buscar trabajo".


Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace