Carolina Corfield: "Güemes es el germen del federalismo y del caudillo"
La docente, historiadora e investigadora juninense -entrevistada por la periodista Nora Meres para el programa "Remixados" que se emite por LT 20 Radio Junín, trazó semblanzas sobre las figuras de Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano. Sobre el creador de la bandera argentina, dijo que "es una figura un poco más romántica, dentro de nuestra historia nacional".
El 17 de junio se conmemora el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en memoria de Martín Miguel de Güemes y el 20 de Junio, Día de la Bandera, genera este año 2022 un feriado denominado XXL, arrancando un viernes y concluyendo un lunes como feriados nacionales que enmarcan un sábado y domingo.
La docente, investigadora e historiadora Carolina Corfield destacó que la figura de Güemes "es una figura representativa de Salta. Se había formado militarmente desde los 14 años y va a participar de la reconquista de Buenos Aires por las invasiones inglesas en 1806, su primera gran hazaña ya que toma una goleta inglesa a caballo, aprovechando una baja en el nivel del agua. Por motivos médicos vuelve a Salta donde desarrolla el resto de su carrera militar en el norte argentino, siendo una figura clave con Manuel Belgrano en el Ejército del Norte".
En diálogo con la periodista Nora Meres conductora del programa "Remixados" que se emite por LT 20 radio Junín los sábados a las 10 de la mañana, la docente, investigadora e historiadora juninense puso de relieve hablando de la figura de Martín Miguel de Güemes, a su hermana "Macacha", Magdalena que participará también de las luchas por la Independencia argentina.
![]() |
Macacha Güemes |
Precisamente Corfield hizo alusión al rol de las mujeres que participaron activamente de las luchas por la independencia argentina desde distintos lugares, mencionando a Juana Azurduy junto a Belgrano y Güemes en el Ejército del Norte participando en las batallas que rechazaron las avanzadas realistas que llegaban desde Perú. A ellas agregó otra figura María de los Remedios del Valle.
"Güemes es el germen del federalismo y del caudillo", destacó en la entrevista con Nora Meres y añadió: "Será el primer gobernador electo de la provincia de Salta, le dará un lugar muy importante a los gauchos ("Los infernales de Güemes"), el germen de las "guerras de guerrillas" con gauchos que no tenían formación militar y es sumamente innovador en las prácticas de guerra, Morirá ,muy joven, 36 años y es el único general argentino que murió en una batalla contra un enemigo extranjero", mencionó la historiadora consultada.
Citó que otros generales argentinos históricos como Manuel Belgrano fallecieron, por ejemplo, por enfermedad o San Martín por edad avanzada.
"El año pasado se cumplieron doscientos años de su fallecimiento. Si bien nosotros no lo teníamos tan presente a partir de la historia que nos enseñaron en la escuela, sí lo había rescatado el cine" comentó Carolina Corfield y así mencionó a "La Guerra Gaucha" (1942) o "Güemes, la tierra en armas" (1971) con Alfredo Alcón en el papel del mismo Güemes además de documentales editados en 2021 con motivo del bicentenario del fallecimiento del caudillo salteño: "El sueño de una América Libre" y "Ensayo para Güemes" disponibles en CineAr.
BELGRANO: "UNO DE LOS PRINCIPALES REFERENTES DE NUESTRO PANTEON DE HEROES Y PATRIOTAS"
En cuanto a Manuel Belgrano, Carolina sostuvo que "lo tenemos más incorporado. Es uno de los principales referentes de nuestro panteón de héroes y patriotas. Belgrano y Güemes van a encontrarse en distintos momentos como las invasiones inglesas o en el Ejército del Norte", mencionó, haciendo notar que el creador de la bandera "no se formó para militar. Era abogado, su padre era comerciante y va a ser partícipe activo de los sucesos de la Revolución de Mayo y luego la expansión de esa revolución, sostenerla a lo largo de los años a través de batallas y se transformará en un militar a la fuerza".![]() |
Josefa Ezcurra, cuñada de Juan Manuel de Rosas y madre del único de Manuel Belgrano. |
![]() |
Nora Meres Carolina Corfield |
Comentarios
Publicar un comentario