Quedó inaugurada la exposición “La Galería en el MUMA”

 





 

La Dirección de Cultura del Gobierno de Junín dio inicio a la propuesta que visibiliza el patrimonio cultural de artistas juninenses, con esta muestra que estará abierta al público hasta el 10 de septiembre en el Museo Municipal de Arte “Ángel María de Rosa” (Roque Sáenz Peña 141). Desde el área destacaron la importancia de continuar trabajando con la política de extensión que pone en valor el bien cultural que identifica a la ciudad.

Al respecto, Agustina De Miguel, secretaria de Gobierno del Municipio expresó: “La importancia siempre recae en la visibilidad que el intendente Pablo Petrecca nos pide a diario hacia los artistas de Junín para que la comunidad los conozca, y esta puesta en escena nos pareció una buena idea y desde la Dirección de Cultura hubo mucha planificación al respecto”.

“Este planteo de traer obras de artistas que expusieron en Tono Local, apunta a que sea un espacio más amplio para cambiar además el ambiente, incluso hay obras de autores que ya no están con nosotros, pero sus familiares aceptaron que estuvieran en el lugar”, explicó la funcionaria.

Seguidamente, De Miguel declaró que “hay otras propuestas esperando, vamos a seguir avanzando y trabajando durante todo el trayecto del año. En este caso, invitamos a todos los juninenses a que visiten el MUMA, que conozcan el lugar y el talento que tiene cada uno de los ciudadanos de Junín, y de esta manera seguir acompañando para que la cultura local crezca”.

Por otra parte, Gimena Picchi, coordinadora de la Dirección de Cultura señaló: “La Galería en el MUMA es una muestra de diferentes artistas que forman parte del espacio, la exposición es muy variada, hay esculturas, pinturas, dibujos, grabados, entre otras cosas; todos los que visiten el Museo van a poder observar gran variedad de obras”.

A su vez, Picchi sostuvo que “la galería es un espacio municipal para los artistas de la ciudad de Junín, donde se les da el lugar para vender sus obras, por lo tanto no solo invitamos a todos los ciudadanos que visiten el espacio, sino que la idea es que se visibilicen las exposiciones en venta, para considerar la opción de tener una obra de arte en sus hogares, como parte de una inversión”.



 

Comentarios

LO MAS LEIDO

La "25 de Mayo": De plaza de armas de un fuerte militar a ícono cívico

San Ignacio de Loyola: Historia de la parroquia en honor al Patrono de Junín a lo largo del tiempo

En 51 años cinco tormentas devastadoras pasaron por Junín con ráfagas de cerca o más de cien kilómetros

DECADA DE 1950

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje