Abrió la convocatoria para participar del XVI Salón Nacional de Artes Visuales 2021




El Gobierno de Junín invita a los artistas de todo el país a participar del XVI Salón Nacional de Artes Visuales 2021, a realizarse en las salas del Museo de Arte Contemporáneo Argentino (MACA), ubicado en Newbery 357. El propósito de la iniciativa es fomentar la actividad de los artistas, a través de una competencia abierta que incentive la creación y el desarrollo personal y potencie el crecimiento del patrimonio artístico-cultural de Junín y la región.  

La inscripción estará abierta hasta el 10 de octubre inclusive y los resultados de la primera selección se darán a conocer el 25 de ese mes.

Al respecto, Javier Pironi, director de Cultura, manifestó: “Es un salón que se realiza todos los años, pero en el 2020 no lo pudimos hacer por el tema de la pandemia ya que era muy complicada el envío de las obras. Ahora con las nuevas disposiciones decidimos avanzar con esta propuesta, así que esperamos tener el mismo nivel de participación que años anteriores”.

“Este salón pone a la ciudad de Junín en un lugar de prestigio a nivel nacional porque participan artistas de todo el país. Estamos con muchas expectativas de que se lleve a cabo y esperamos una gran convocatoria”, finalizó Pironi.

Por su parte, Gimena Picchi, integrantes de la dirección de Cultura, detalló: “Este es un salón muy importante porque posiciona a nuestro museo y nuestra ciudad como un punto cultural importante en el país. Se anota gente desde Ushuaia hasta el norte. Y este año tiene uno de los premios más importantes a nivel nacional. El primero es de $100.000; el segundo de $85.000 y el tercero de $70.000”.

Además, agregó: “Son premios adquisición y esto quiere decir que cada obra que gana queda como patrimonio para la ciudad. El Salón crece año a año, no sólo por los premios sino también por las donaciones que los artistas hacen al museo”


CULTURA

Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"