Novena en honor a San Ignacio: Misa por el Transporte y los medios de Comunicación

Fue oficiada por el párroco de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola. "La santidad se expresa en la capacidad del vínculo. la santidad se expresa en el contacto y el vínculo con los demás y un poco eso es el símbolo de los medios de comunicación y de transporte, que nos vinculan, nos ayudan a estar comunicados, algo muy propio del cristiano y de la Iglesia, que debe estar vinculada hacia afuera y hacia adentro", destacó el sacerdote.


En el marco de las actividades programadas por el mes en honor a San Ignacio de Loyola, patrono de Junín, en este julio de 2021, el Pbro. Pablo Vallés, cura párroco de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola, ofició una Misa en el anden 1 de la estación de Trenes, frente a la imagen de la Virgen de Luján, por el Transporte y los medios de Comunicación.

Fue este viernes 30 de julio a las 15. En su homilía el Padre Vallés destacó que "Dios no se separa de nosotros sino que quiere estar cerca, vinculado, una característica de Dios: generar vínculos, tender puentes, como lo hacía Jesucristo que era un hombre de los vínculos y con eso mostraba su divinidad" y mencionó que "Santa Teresa de Avila, una santa contemporánea a San Ignacio de Loyola, decía que "cuando más santas, más conversables", es decir, la santidad se expresa en la capacidad del vínculo. la santidad se expresa en el contacto y el vínculo con los demás y un poco eso es el símbolo de los medios de comunicación y de transporte, que nos vinculan, nos ayudan a estar comunicados, algo muy propio del cristiano y de la Iglesia, que debe estar vinculada hacia afuera y hacia adentro".



Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad