Entradas

Junín honró a San Cayetano

Imagen
  Este 7 de agosto se desarrollaron las fiestas patronales de San Cayetano que en Junín tuvieron epicentro en la capilla que lleva su nombre en el barrio homónimo. Desde la mañana se desarrollaron actividades y misa con un risotto servido al mediodía y a las 15.30 se realizó la procesión en torno a la plaza "Carlos Quattordio" y posteriormente la misa central. Hasta entrada la noche continuaron las actividades programadas por las fiestas patronales de San Cayetano presididas por el cura párroco de la iglesia Cristo Redentor, presbítero Manolo Andriola. Numerosos fieles se acercaron al templo de Cichero y Dorrego en forma incesante para honrar al santo patrono del Trabajo. "Necesitamos alimentarnos, necesitamos también pedirle a Jesús el alimento que es El. Pan de Vida, Pan de Vida Eterna, Pan de Paz, Pan de Alegría, Pan de Hermandad, Pan de Fraternidad y en este tiempo en la Argentina necesitamos alimentarnos de ese Pan. Sentirnos hermanos, sentirnos necesitados del otro...

Se viene "Zancadazo", festival virtual de teatro con la presencia de un artista juninense: Pedro León Alonso

Imagen
Pedro León Alonso, artista de la ciudad de Junín, participarán de la nueva edición de "Zancadazo",  festival virtual donde se va a mostrar entre otras cosas "La Nada misma para Nadie en especial", su espectáculo unipersonal filmado el año pasado en el teatro La Ranchería. Del 13 al 15 de agosto el grupo de teatro La Zancada realizará un festival virtual "a la gorra" con múltiples propuestas teatrales desarrolladas durante la pandemia. Se podrá presenciar teatro en vivo por Zoom, teatro filmado, experiencias sonoras (radioteatro), clases abiertas con propuestas para la virtualidad, charlas y exposiciones.  El festival Zancadazo es un emprendimiento de la compañía de teatro La Zancada que tiene como misión impulsar y acompañar los procesos de transformación social que vive el teatro actualmente. "En esta edición -comentaron los organizadores- apostamos a construir un evento que revele los mecanismos de producción que nuestro grupo desarrolló durante el ...

El MACA vuelve a abrir sus puertas para recibir la muestra "Vesubio, tierra sobre fuego"

Imagen
  El Museo de Arte Contemporáneo Argentino de Junín vuelve a abrir sus puertas para presentar la muestra "Vesubio, tierra sobre fuego", del artista marplatense Gastón Andreatta y su curadora Cecilia Medina. Se podrá visitar hasta el día 5 de septiembre en el museo ubicado en Jorge Newbery 357. Al respecto, Gimena Picchi, de la dirección de Cultura del Gobierno de Junín, indicó: "Con mucha alegría queremos anunciar que, por primera vez desde el inicio de la pandemia, volveremos a abrir la puerta de un museo para presentar una muestra, la primera desde marzo de 2020. La misma estará a cargo del artista Gastón Andreatta y se llevará a cabo hasta el 5 de septiembre, en el museo MACA, ubicado en Jorge Newbery 357". "En el año 2019 nos contactamos con Gastón, quien nos había enviado un proyecto para participar en el museo. La propuesta nos encantó y la íbamos a hacer en ese momento, pero obviamente la tuvimos que suspender y la reprogramamos para este año. Así que no...

Este jueves a las 22, por Encuentro se estrena la serie documental "Alberto Haylli. Una memoria revelada"

Imagen
  Este jueves, a las 22, en canal Encuentro (frecuencia 10 de Cablevisión) se estrenará una serie documental de cuatro capítulos sobre el fotógrafo juninense Una serie documental, de cuatro capítulos, sobre el fotógrafo juninense Alberto Haylli comenzará a emitirse desde este jueves en el Canal Encuentro, a partir de las 22. La dirección está a cargo del periodista, documentalista y realizador televisivo juninense Christian Rémoli; producción de Martín Campos; asistente de producción: Francina Tortorella; la investigación histórica estuvo a cargo de la investigadora histórica, profesora en Historia (UNdMP) Carolina Cordfield y el periodista y recopilador histórico Roberto Carlos Torres -director de Juninhistoria.com-; cámara y realización: Javier Gruffi; guión: Silvina Kaspin; sonido: Pablo Passarello; montaje: Leonardo Paez y Ariel Aguirre Alcas; música: Pablo Nomdedeu; coordinación de post producción: Daniela Rascovan; post producción de audio: Pablo Nomdedeu; postproducción de v...

Diego Abdala lanzará la segunda edición, ampliada, de "María Eva Duarte. Nací en Junín"

Imagen
Anunció que tras la presentación de la versión actualizada de su libro, hará una presentación judicial declarativa para que la Justicia investigue donde nació "La abanderada de los humildes", sí fue en los Toldos o en Junín. Consideró que "el peronismo es un movimiento tan amplio que a través del tiempo se ha creado una mística y cada persona quiere hacer peronista lo que uno cree, cuando la doctrina es una sola". "Muchos dirigentes han traicionado y vendido las banderas del movimiento por sus propios intereses espurios, por el poder", señaló. El doctor Diego Abdala lanzará una segunda edición, ampliada, corregida y actualizada de un ensayo documental de origen histórico de su libro "María Eva Duarte. Nací en Junín". "Eva Duarte es juninense y ella misma lo decía. Los Toldos lo niega, es una negación que hacen porque no tienen pruebas que hubiera nacido allá. Las pruebas son de acá y la principal prueba es que la misma Eva lo decía de su boc...

Comienza a rodar el Tren Museo Itinerante

Imagen
Entre los coches restaurados integralmente en el Taller Junín "Ministro Mario Meoni" se destacan el coche Presidencial, utilizado por Juan Pablo II, un coche Salón Bar y un coche Cine, así como también el CT 1517 MATERFER, adaptado específicamente para exponer parte del acervo de Museo Nacional Ferroviario. El próximo viernes 13 de agosto abrirá sus puertas en la estación de Junín la formación que busca acercar el patrimonio histórico-cultural ferroviario a todas las localidades de nuestro país. El acceso es libre y gratuito a través de sistema de turnos online. La dirección del sistema de reservas es: https://tren-itinerante.decahf.gob.ar/ El proyecto que lleva adelante Trenes Argentinos Capital Humano, organismo presidido por Damián Contreras, está integrado por nueve vehículos que constituyen una muestra representativa tanto de los diferentes coches de pasajeros utilizados en los principales trenes históricos del país, como de las costumbres de pasajeros y empleados del fe...

Cómo se conmemorará este año a San Cayetano, patrono del trabajo

Imagen
  El próximo sábado 7 de agosto se realizarán las fiestas patronales de la capilla San Cayetano en honor al Santo Patrono del Trabajo en el templo ubicado en calles Cichero y Dorrego. Todos los días a las 19 se celebra la Novena en Honor a San Cayetano que es transmitida por la cuenta de Facebook de la parroquia. El sábado 7 a las 9.30 se oficiará la primera misa de la jornada, a las 11 se desarrollará una bicicleteada por las calles del barrio; a las 12 se servirá un rissoto solidario; a las 15.30 se realizará la tradicional procesión y misa y a las 19, se oficiará la tercera misa. Durante todo el día los fieles pueden hacer bendecir su vehículo, estampas, imágenes y herramientas de trabajo. El Pbro. Manolo Andriola, cura párroco de la iglesia Cristo Redentor, en cuya jurisdicción se encuentra la capilla fue entrevistado por el periodista Roberto Carlos Torres para el programa "Juntos" que se emite por Canal 10. "La idea de este año es poder acompañar a todas las person...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo