Orígenes de la Escuela 7

La vieja escuela 7 fue por muchos años el colegio del barrio. A principios del siglo XX estuvo ubicada en la esquina de Almafuerte y Guido Spano, en un local que posteriormente fue destinado a casa de inquilinato (Casa Rasso).
De aquellos tiempos iniciales se recuerdan los nombres de maestras que dedicaron su generoso esfuerzo, entre ellos el de la directora Benita Jofré de Schulze y de las maestras de grado María Rossi de Ratto, María Monje de Bauman y Felisa Monje de Amaya.
Posteriormente el establecimiento se trasladó a Almafuerte 228 (años más tarde funcionó allí la casa Saggese). En aquel local y por el año 1914, el personal docente lo constituían Luis Di Giácomo (director y maestro de tercer grado), Amalia F.C. de Gallardo y María T. Caparelli (maestras de 2º) y Delia Villafañe e Inés Borleghi (maestras de 1º).
Más adelante la escuela funcionó en Ameghino casi esquina Winter (anterior domicilio de Pilar Cordero). Allí en 1926 era directora Arminda Piñeyro de Longarini y maestras Erceilia M. de Cirillo, M. de Ninnis de Lonegro, Adela Matelo de Murphy, Graciela Barés de Torres, Angela Bereistain de Medrano, María D. A. de Pavón, María O.P. de Ferreira Melo, Rosa Florentino y María Clara Mac Guirre.
Después el Colegio estará en Almafuerte y Alsina (antigua Casa Mondazzi y por último en Alsina entre Lavalle y Alberdi. Hasta entonces la escuela estuvo radicada en el barrio ya que luego se instalaría definitivamente en el actual inmueble de Roque Vázquez y Sadi Carnot.




















Comentarios

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

La tribu de Yanquelén: la historia secreta de las negociaciones con Rosas

En 51 años cinco tormentas devastadoras pasaron por Junín con ráfagas de cerca o más de cien kilómetros