Entradas

La guerra en primera persona: Carlos Garrido, su experiencia, su dolor

Imagen
Carlos Garrido, hoy Los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “Islas Malvinas” de nuestra ciudad han decidido contar sus experiencias personales sobre el conflicto del Atlántico Sur, treinta años después, como una forma de dejar plasmado lo que significó para ellos ese trágico episodio en la historia argentina. LA VERDAD entrega hoy a sus lectores, el testimonio de Carlos Garrido quien al momento del inicio del conflicto estaba realizando el Servicio Militar Obligatorio en el Regimiento de Patricios siendo movilizado el martes 13 de abril de 1982. El primer destino en Malvinas fue la zona del aeropuerto y en este punto rememora Garrido un hecho traumático “Al mediodía hubo una orden de salir de ahí, del costado de la costa del aeropuerto (A Dios gracias, porque allí fueron los bombardeos del 1 de mayo), nos mandaron para adentro. Cerca de ahí, nos hicieron armar una carpa y que nos quedáramos. Me mandaron a hacer una guardia y la carpa estaba toda mojada. Fue ahí cuando qu...

Hace treinta años se construía el edificio Junín I

Imagen
Abril de 1982 Abril de 2012 Decía LA VERDAD en abril de 1982: "Edificio Junín I, lo más cercano al cielo". Así titulaba el casi centenario matutino juninense la nota sobre la construcción de lo que en ese tiempo era el edificio más alto de la ciudad y con características muy particulares. El jueves 15 de abril de 1982, decía LA VERDAD: "Quizás el transeunte no haya caído en la cuenta de la magnitud que va tomando la torre del edificio Junín I el nuevo gigante que asentó sus bases en la esquina de Roque Sáenz Peña y Remedios Escalada de San Martín, justo frente al que hasta hace muy poco era el más empinado" -en alusión al edificio de la Galería Boo-. Guido Stefanutto. "Esta nueva torre, la Junín I -decía LA VERDAD- comienza a ser un desafío futurista con el agregado que es totalmente juninense comenzando con su propietario Hugo Aldo Fulcheri, pasando por quienes tienen a su cargo el proyecto y la dirección el ingeniero José Palmentieri y los arqui...

Semana Santa: la vía dolorosa y la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo

Imagen
Exactamente cuarenta días después de Carnaval, tras el período de Cuaresma, la Iglesia Católica conmemora la Semana Santa y la Pascua de Resurrección. Todo comienza el Domingo de Ramos cuando se recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Este domingo resume los dos puntos fundamentales de la Pascua: La Pasión y Muerte de Cristo y su Resurrección gloriosa.  La Biblia menciona que cuando Jesús llegó a Jerusalén, la ciudad más importante, para celebrar la pascua, Jesús les pidió a sus discípulos traer un burrito y lo montó.  Había mucha gente (niños y adultos), algunos habían estado presentes en los milagros de Jesús y habían escuchado sus parábolas, lo esperaban para recibirlo como un rey, le cantaban cánticos y salmos, y lo alababan con palmas en las manos.  La gente tendía sus mantos por el camino y otros cortaban ramas de árboles alfombrando el paso. Los que iban delante y detrás de Jesús gritaban: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hos...

Tras la guerra, renace la vida política en la ciudad

Imagen
Mirta Rubini hace uso de la palabra en la inauguración de la unidad básica "Mayor Arrieta" Casi en forma automática, cuando ya se percibía la agonía de la dictadura militar de aquel tiempo, tras los duros y difíciles meses de guerra, al igual que en el resto del país, los partidos políticos en la ciudad comienzan a reorganizarse, a salir del largo letargo impuesto duramente por el gobierno militar desde marzo de 1976. Con las urnas en la mira y cuando aún no se había determinado la fecha exacta de las elecciones, la vida política cobraba un nuevo impulso y las convocatorias partidarias en los clubes eran multitudinarias. Los juninenses nuevamente, de a poco, iban recobrando el valor de participar, de hacerse sentir.   A las visitas de Oscar Camilión en agosto (ver)  y de Fernando de la Rúa en el mismo mes (ver link) , se suma la intensa actividad a partir de octubre de 1982 que incluyó la inauguración de la sede del comité local del radicalismo, la de la unidad bás...

Junín rindió homenaje a sus veteranos de guerra y recordó a los caídos en Malvinas

Imagen
La ciudad de Junín, treinta años después, recordó a sus veteranos de guerra y a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur, en un acto que se cumplió en la plaza de las Fuerzas Armadas en la avenida San Martín, a la vez que se descubrió un monumento recordatorio. En estos videos se comparten momentos del acto celebrado en la mañana del 2 de abril de 2012: NOTA PUBLICADA POR EL DIARIO LA VERDAD MARTES 3 DE ABRIL DE 2012 VIGILIA El día anterior, domingo 1 de abril, tuvo lugar la vigilia de los ex combatientes, también en la plaza de las Fuerzas Armadas y LA VERDAD informaba sobre la noticia de la siguiente manera en su edición del lunes 2 de abril de 2012: Emoción y profundo sentido patrio, en la recordación de la gesta malvinera en Junín Foto diario LA VERDAD. Los excombatientes de Junín iniciaron anoche las actividades de conmemoración del 30º aniversario de la Guerra de Malvinas con una vigilia para recordar la memoria de los caídos frente a las fuerzas de ocup...

De cuando Pueblo Nuevo tenía Registro Civil

Imagen
Dice Roberto Dimarco en su revista "Historia de Junín" Creación de la segunda sección del Registro Civil y subdivisión de cuarteles Junín, Agosto 1º de 1903 Foto extraída de la Revista de Junín editada  por el historiador Roberto Dimarco La leyenda del epígrafe de foto dice: Frente del edificio que ocupó la segunda sección del  Registro Civil, hasta agosto de 1972, ubicado en España 291 Estando suficientemente probado que en la forma en que actualmente se lleva en el Partido el Reistro del Estado Civil de las personas, tiene que resentirse en razón de la acumulación de funciones, de índole diversas, a que está sujeta esa repartición por el mandato expreso de leyes de reciente creación -como son las de Conscripción del Ejército y la de Inscripción Electoral en el Padrón Nacional- tareas en absoluto independientes de la misión propia que de por sí sola demanda una suma de contracción permanente, Que siendo insuficiente una sola oficina del Registro Civil no solame...

Publicidades y comercios del ayer, de siempre

Imagen
COMERCIOS QUE PUBLICITABA EN LA REVISTA HISTORIA DE JUNIN - EDITADA POR ROBERTO DIMARCO - PRINCIPIOS DE LA DECADA DE 1970 PUBLICIDAD EN LA GUIA DE JUNIN DEL AÑO 1927 Y ALBUM DEL CENTENARIO 1928 (Ambos pueden ser consultados en el Archivo Histórico Municipal)

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo