Noticias de la historia: Algunas curiosidades de la historia juninense en el siglo 19
- COLLAR PARA PERROS: La Municipalidad ha dispuesto que todos los que tengan perros deberán proveerse de un collar, que se expenderá en esta secretaría por el término de treinta días, después del cual se procederá a la matanza de los que se encuentren sin él (disposición municipal del 12 de abril de 1867).
- AVISO DE POLICIA: Queda prohibido nuevamente galopar dentro de dos cuadras de la plaza a todos los vientos. Los infractores pagarán una multa de veinte pesos (2 de diciembre de 1867).
- CARNAVAL DE ANTAÑO: En el interés de velar por la salubridad pública, se prohíbe en los días de carnaval arrojar huevos y otras sustancias dañinas o que contengan agua, ni como las corridas de caballa. Los contraventores sufrirán una multa de doscientos pesos (14 de febrero de 1868).
- TRANSITO LIBRE: En la reunión del Concejo Deliberante del 7 de mayo de 1879 se resolvió que las quintas que cortaran las cuatro calles que atravesaban la plaza principal, debían ser abiertas al tránsito por sus respectivos poseedores.
-GUERRA A LA BASURA: Isidoro de la Sota presidió la reunión de la Municipalidad del 27 de septiembre de 1880, en la cual se resolvió fijar una multa de cien pesos para quien arrojara basureas en la vía pública. Asimismo se dispuso fijar carteles para conocimiento de la población.
-SAN IGNACIO: El 27 de julio de 1881 se autorizó al titular de la comuna, Agustín Roca, a efectuar los gastos necesarios para la celebración de las fiestas patronales, al cumplirse el 31 de ese mes el aniversario de la muerte de San Ignacio.
-NUEVO MEDICO MUNICPAL: El 8 de junio de 1884 se aceptó la renuncia presentada por el médico municipal doctor Horacio Deveredi, nombrándose en su reemplazo al doctor Federico Carbonel.
-ANIMALES ARISCOS: El 19 de febrero de 1887 se prohibió "adiestrar o atar animales ariscos dentro de la traza del pueblo, ya sea al tiro o a la trasera de los carros o carruajes". Los infractores serán penados con una multa de ocho pesos por cada animal.
Comentarios
Publicar un comentario