1983: El torneo de Pelota a Paleta del Club Junín que recordó a Temistocles Piñeyro

 

Fue en homenaje de quien se constituyó en uno de los protagonistas de este campeonato y que como consecuencia de una indisposición al término de uno de los encuentros que había jugado, se produjo su deceso. Mirá quienes fueron los campeones y subcampeones y participantes en cada categoría.


La Pelota a Paleta fue siempre una disciplina que tuvo mucho auge en Junín. En 1983 se desarrolló un torneo organizado por el Club Junín denominado "Dr. Temistocles O. Piñeyro", en recuerdo de quien se constituyó en uno de los protagonistas de este campeonato y que como consecuencia de una indisposición al término de uno de los encuentros que había jugado, se produjo su deceso.

Por este motivo, y ante la iniciativa de los dirigentes de la subcomisión organizadora, además de la denominación, los trofeos instituidos llevaron el nombre del profesional fallecido.

De acuerdo a lo dispuesto por el Club Junín se disputaron cuatro categorías. En primera, los campeones fueron Guillermo Ross, de Chacabuco y Néstor Gallardo.. Alcanzaron 6 puntos sobre 7 posibles. Les ganaron a Bertamoni-Lombardi, Spacapan-Sangiovani, Molinari-Tordó, Vozzi-Del Rosso, Buonanotte-Amura, Iparragherre-Silvetti y perdieron ante Bernasconi-Siliano.

Fueron subcampeones el binomio integrado por Carlos Molinari y José Tordó.

En segunda categoría lograron  el título en forma invicta Benito Gómez y F. Marturana, que realizaron esta trayectoria para arribar al título 1983: vencieron a Hankin-Balbi, Paratore-Bertulo, Morente-Ratto, Elisei-Del Rosso, Caramelo-Tuso, Schiavoni-Bonora, Azil-Panetta y Pérez-Gianfrancisco.

Fueron subcampeones en esta categoría: Oscar Bertulo y Roberto Paratore.

En tercera categoría se clasificaron campeones J. Camarata y E. Poggi que realizaron la siguiente campaña: le ganaron a Magieri-Albamonte, Cosentino-Pando, Verdi-Verdi, Manacorda-Miranda, Móbili-Muscariello y cayeron ante Mantilla-Rigo.

Se ubicaron en el segundo lugar en esta categoría Rigo y Mantilla.

En cuarta, los campeones de ese año en el Club Junín fueron A. Fadel y J. Pérez, que vencieron a Chiesa-Lugli, Troiano-Cornago, Luciani-Arbues y en la final a Chiesa-Lugli, en consecuencia, estos fueron los subcampeones  de esta categoría en el certamen albirrojo.

La cena clausura se realizó el viernes 26 de noviembre de 1983 en las instalaciones del Salón Comedor del Club Junín donde se realizó la entrega de los premios.



 

Comentarios


El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20

Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo

Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Los 16 voluntarios británicos que salieron de Junín para pelear en la Primera Guerra Mundial y murieron en el frente de combate

Personajes de la ciudad

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

A través de una recorrida guiada, se van descubriendo los secretos e historias del barrio Pueblo Nuevo