Agenda cultural del finde: El Salado en una muestra en el MUMA y música en Dada Club de Arte




Invitan a participar de la inauguración de la muestra “El río siempre vuelve a su cauce”. La exposición estará a cargo del artista Franco Palacios Beltrán y la apertura al público está estipulada para el viernes 10 a las 20 hs., en el MUMA de Roque Sáenz Peña 141. La misma apunta a explorar la simbiosis existente entre el Río Salado y la comunidad de Junín, con obras que abarcan gran parte de la historia y que son de valiosa jerarquía identitaria.

Además, esta muestra se complementa con una caminata del MUMA al Río Salado que se realizará el 2 de julio con el artista correspondiente a la cabeza, que les explicará a los presentes todo lo que vivenció a la hora de llevar a cabo la investigación y el desarrollo del proyecto artístico.

Al respecto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio manifestó: “Siempre trabajamos con la máxima de brindarles apoyo a los artistas de Junín para que puedan mostrar sus trabajos y sus obras de arte, para retroalimentar la relación de los mismos con la comunidad”.

“En esta oportunidad Franco nos presentó su proyecto que tiene que ver con estudios del agua y quiero destacar la presentación que hizo del mismo, ya que desde el museo hacemos hincapié en la importancia de la fundamentación del proyecto, imágenes con la cantidad de obras, objetivos y el desarrollo de la investigación; él cumplió con cada uno de los cánones”, afirmó Barbosa.

Seguidamente, la funcionaria dijo que “buscamos también que todos los artistas que quieran realizar exposiciones, lleven a cabo también un taller o una actividad para que los interesados aprendan las técnicas necesarias para fortalecer la investigación”. En este contexto, anunció: “El 2 de julio se va a llevar a cabo una caminata desde el MUMA hacia el Río Salado, por lo que queremos invitar a todos y todas a que participen de la misma”.

“Siempre insisto con la idea de que el museo es de toda la comunidad y debe estar abierto a todo el mundo para que sea apropiado por todos y todas, por lo que queremos que sean parte de esto, que conozcan a los artistas y sus pensamientos”, agregó la directora de Cultura.

En tanto, Franco Palacios Beltrán, artista juninense autor de la muestra “El río siempre vuelve a su cauce” expresó: “Estoy realmente muy agradecido por este espacio que me dieron, hace tres años que vengo con este proyecto sobre las aguas de Junín y la población. Esta exposición trata sobre esto y es una búsqueda personal desde mi nacimiento en esta ciudad, por lo que espero que le guste a la mayor cantidad de gente posible”.

“Cada obra intenta ser abierta para que el significado final lo dé el espectador, observador. La actividad la organizamos con el grupo ‘Totoral’ del que formo parte como colectivo de artistas juninense con temática específica en el Río Salado”, añadió el artista.

Finalmente, Palacios Beltrán invitó a todos los interesados a que participen de la inauguración de la exposición que será el viernes 10, a las 20 hs. En el MUMA, con importantes documentos y archivos sobre la ciudad y el río.

ESPECTACULO EN DADA CLUB DE ARTE

Este viernes 10, a las 22 horas, se realizará la presentación del Torito Baldasarri y compinches, junto a Medias Rojas. Una propuesta que ofrecerá el club de arte en sus instalaciones de Winter 78.

Al respecto, desde el club de arte Dadá, aseguraron que son muchas las expectativas por la propuesta que se va a estar llevando a cabo desde el espacio, como se dijo, con la presentación del Torito Baldasarri y compinches junto a Medias Rojas. También se informó que el inicio va a ser puntual, a las 22 horas.




Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace