Roberto Torres: "Mucho de lo que ha pasado en Junín se encuentra enmarcado dentro de varios contextos de la historia nacional y provincial"

 


El periodista y divulgador y recopilador histórico juninense, destacó que  "primero como Fuerte y después como pueblo y ciudad, ha sido un lugar de hechos que marcaron la historia de juninenses pero también de Provincia y Nación". El director de Juninhistoria.com puso de relieve que "nunca se termina de indagar. Siempre se van sumando aspectos nuevos de la historia juninense".


El periodista Roberto Carlos Torres, director de Juninhistoria.com, único portal digital dedicado exclusivamente a recrear la historia juninense, destacó que el fuerte Federación fue origen de diversas partidas militares que dieron origen a distintos asentamientos y guarniciones en el siglo 19 que dieron origen a diversos y pujantes ciudades de la región, además de destacar la importancia del Fuerte Federación, primero y luego Fuerte Junín, como centro regional y sede de Comandancia Norte, teniendo radicado a destacados jefes militares como el caso del coronel Francisco Borges.

En la entrevista mantenida con Zulme Martinez, conductora del ciclo televisivo "Entre Nosotros" que se emite por TeleJunín, también Torres destacó la distinción que en septiembre de 2019 le fue otorgada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires con el Caduceo como mejor columnista de la provincia de Buenos Aires.

El periodista destacó que "me consideró un recopilador y divulgador de la historia juninense, tan rica y variada. Mi profesión es el periodismo de actualidad, a ello me encuentro abocado desde hace más de treinta años que ejerzo la profesión, primero escritos como diarios Democracia y La Verdad y ahora abocado al periodismo y medios digitales".

"La historia de Junín -destacó- es muy apasionante. Mucho de lo que ha pasado en Junín se encuentro enmarcado dentro de varios contextos de la historia nacional y provincial. Primero como Fuerte y después como pueblo y ciudad, ha sido un lugar de hechos que marcaron la historia de juninenses pero también de Provincia y Nación".

Además resaltó que "cada vez que uno va avanzando sobre un hecho aparecen muchos otros. Nunca se termina de indagar. Siempre se van sumando aspectos nuevos de la historia juninense".

Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad