Fernández contó que le decía a Meoni: "Loco, pará, no te podés ir a Junín a las 22 todos los viernes"

"Tenía una experiencia enorme, una inmensa honestidad: siempre le valoré eso", remarcó el Presidente, que estuvo presente en el velatorio íntimo que se realizó este sábado.



El presidente Alberto Fernández contó este sábado que junto a otros funcionarios le había advertido al ministro de Transporte, Mario Meoni, sobre los riesgos de sus viajes en auto a Junín, para pasar los fines de semana junto a su familia.

"Con (el presidente de la Cámara de Diputados) Sergio (Massa) siempre hablábamos con él y le decíamos que pare con eso de viajar los viernes a la noche a Junín, porque tenía la costumbre de manejar él su auto e irse solo.  Siempre nos preocupa porque no era un ministro que terminaba de trabajar a las 17 con suerte se iba 21:30 o 22 de su despacho", relató el mandatario, todavía conmovido y entre lágrimas, antes de viajar para participar del velorio del fallecido ministro.

Y agregó: "Siempre le decíamos: `Pará, pará, que a todos en algún momento el cuerpo nos falla´. Él nunca perdió el concepto de gente común, por eso manejaba su auto. Con Sergio le decíamos: `Loco, pará, no te podés ir a las 22:00 los viernes manejando a Junín´. Pero un día la vida lo traicionó".

Además, señaló que se enteró del fallecimiento de Meoni a través de un llamado del líder del Frente Renovador.

"Cuando me llamó Sergio para contarme quedé demudado. Es una muerte incomprensible, porque era un hombre joven, tenía una vida muy sana. Es una pérdida enorme", sostuvo el jefe de Estado, quien añadió: "Llorábamos juntos diciendo por qué no nos dio bola, por Dios".

En declaraciones a Radio 10, el jefe de Estado señaló que conoció a Meoni en 2003 "cuando asumió como intendente" de Junín.

"Desde entonces forjamos un vínculo y una amistad. Tenía perfil bajo, pero una experiencia enorme, una inmensa honestidad: siempre le valoré eso. Lo quise mucho, era alguien realmente valioso. Era un político de pura raza, que daba lo mejor de la política. Dio todo en este tiempo de ministro", indicó.

Y agregó: "Como yo, creía que la política es pensar juntos y tener la capacidad de encontrar síntesis en la diferencia".

Tras recordar algunas de las iniciativas con la que trabajaba Meoni, entre las que destacó las paradas seguras, Alberto Fernández afirmó: "Hablábamos de que la semana que viene íbamos a ponerlo en marcha, pero a la noche todo se me nubló con esta noticia espantosa. Es una pérdida tan grande y lo lamento tanto".

Los restos de Meoni fueron velados esta mañana en el partido bonaerense de Junín y el cortejo recorrió algunos lugares emblemáticos de su vida, como la Municipalidad local y la cancha de Sarmiento.


Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace