Una primicia del pasado: Documento de puño y letra de Rosas para el comandante del Federación


Salvoconducto firmado por Juan Manuel de Rosas para el transporte de caballos y yeguas hasta el Campamento Barrancosa y acuse de recibo desde Fuerte Federación, 1838. 
Documentos Escritos. Sala X 25-5-3.
Transcripción:
El Gobernador de la Provincia
¡Viva la Federación!
Buenos Aires 2 del mes de América 1838. Año 29 de la Libertad, 23 de la Independencia y 9 de la Confederación Argentina.
Por cuanto el portador debe conducir unos caballos patrios, y cincuenta yeguas, que el Capitán Don Pascual Peredo tiene orden de remitir al Campamento de la Barrancosa, al Comandante en Jefe del n. 2 Coronel Don Antonio Ramírez, debiendo si cuando llegue ya ha marchado otro Jefe, seguir con los caballos, y hacerle la entrega tanto de estos como de las yeguas, en el punto donde lo encuentre, y recogiendo el correspondiente recibo regresar con los hombres que le acompañen después de otra entrega.
Por tanto las autoridades del tránsito tanto civiles como militares le facilitarán cualesquiera auxilio que pueda necesitar en su ida y regreso.
Juan Manuel de Rosas
Cantón en Las Mulitas. América 6 de 1838
Se auxilió al portador con cuatro sables.
Por ausencia del Señor Teniente Coronel Don Isidro Quesada.
(…)
Fuerte Federación. 12 del mes de América de 1838.
Por el conductor Agustín Siles, se han recibido setenta y ocho caballos, tres yeguas medianas, con cencerro faltando la yegua madrina de los diecisiete caballos manchados incluso en este número, unas cincuenta y dos yeguas para reses, y diecinueve mancarrones que no vienen entropillados.
Antonio Ramírez

ARCHIVO GENERAL DE LA NACION






































































Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación