Pablo Cogorno comisionado municipal

- Comisionado constitucional (1940-1941)
Pablo Cogorno nació en Junín el 17 de noviembre de 1897.
Miembro del Partido Conservador, el 30 de abril de 1940 fue nombrado comisionado municipal, asumiendo como tal el 7 de mayo de ese año y desempeñándose en el cargo hasta el 3 de noviembre de 1941, cuando fue sucedido por su hermano Andrés. En ese momento era presidente de la República Roberto Marcelino Ortiz (20 de febrero de 1938-27 de junio de 1942).
Durante su gestión, la municipalidad tomó posesión de los terrenos del Ferrocarril Central Argentino, sobre los cuales se construirían posteriormente los edificios de las escuelas Normal y Nacional y la avenida San Martín, uno de los mayores proyectos urbanísticos de la historia de Junín.
El 17 de agosto de 1940 Cogorno inauguró el monumento al General San Martín, en la Plaza 25 de Mayo.
Cogorno fue también concejal en el período 1948-1950, y diputado provincial en 1955, siempre en representación del conservadurismo.
Fuera de la función pública, fue el primer presidente de la Sociedad Rural de Junín, fundada el 21 de octubre de 1945.



















Comentarios


El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20

Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo

Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Los 16 voluntarios británicos que salieron de Junín para pelear en la Primera Guerra Mundial y murieron en el frente de combate

Personajes de la ciudad

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos

A través de una recorrida guiada, se van descubriendo los secretos e historias del barrio Pueblo Nuevo

La tribu de Yanquelén: la historia secreta de las negociaciones con Rosas