Carlos Carozza, maestro de ajedrecistas
Desarrolló su escuela en el barrio Belgrano, específicamente durante muchos en el club del cual fue hincha, dirigente y presidente: Villa Belgrano.
Carlos Carozza fue considerado como un maestro de ajedrecistas en Junín ya que desde 1969 y por casi cincuenta años llevó adelante la primera escuela dedicada al Juego-Ciencia junto a Oscar Italiano. A la par, ejerció su profesión de óptico.
Carozza -el menor de tres hermanos, hijos de un empleado municipal y una ama de casa- enseño Ajedrez a decenas de chicos por generaciones. Vecino del barrio Belgrano, curso sus estudios primarios en la Escuela 18 y en el barrio compartió muchas horas en el Club Villa Belgrano, entidad que lo cobijó con su Escuela de Ajedrez.
Tras el servicio militar fue convocado para trabajar en la óptica Pierr, donde estuvo unos seis o siete años hasta que comenzó su camino en un local de calle Remedios Escalada de San Martín 33 mudándose luego al 25 de la misma calle.
Desde chico desarrolló su pasión por el ajedrez. Participó activamente, disputó torneos internos (salió campeón en 1962) y otros certámenes interclubes.
Junto con su amigo, Oscar Italiano, abrió en 1969 la primera escuela de ajedrez de Junín que, por supuesto, estaba en el Club Villa Belgrano. Fue una iniciativa que enseguida prendió y se llenó de pibes.
“Los chicos se enganchan porque el ajedrez es atrapante como una primera novia –graficó Carozza en oportunidad de una entrevista con el diario Democracia–, una vez que entraste, no se puede dejar”.
Desde entonces, continúa dando clases a los chicos. “Esto es mi vida”, decía Carlos y consideraba que "lo principal del ajedrez es que te enseña a actuar con lógica en la vida, y a ser buena persona también”.
Carlos -quien falleció el viernes 21 de febrero de 2025 a los 82 años de edad- fue jugador, hincha, dirigente e integrante de varias comisiones directivas del club de sus amores Villa Belgrano y además se desempeñó como presidente de la institución del Barrio Belgrano.
Fue un gran impulsor del ajedrez y expresidente del Club Atlético Villa Belgrano, dejó una huella imborrable en la comunidad deportiva. Su legado perdurará en quienes compartieron su pasión.
VER MAS SOBRE SU TRAYECTORIA EN ESTA NOTA DEL DIARIO DEMOCRACIA
Comentarios
Publicar un comentario