Vestigios del Fuerte en el Centenario de Junín: Doña Ciriaca Fernández Balmaceda
Una sobreviviente de la época del Fuerte que a sus 84 años vivía en el Junín del Centenario.
"Esta anciana nacida en Junín tiene 84 años. Sus padres se establecieron en el fortín en 1836. Fue prima del capitán de guardias nacionales Lorenzo Balmaceda. Sus abuelos son de orígen español". Así comienza la descripción en el Album del Centenario de Ciriaca Fernández Balmaceda, una anciana que en el Centenario juninense había convertido en una de las pobladoras primeras de Junín sobreviviente en aquel lejano 1927.
Y agrega luego la biografía de doña Ciriaca: "Actualmente vive en el campo que don Juan Manuel de Rosas diera a su padre en el cuartel 9 en recompensa a sus servicios.
Recuerda bien los días inciertos de la conquista del desierto y entre los personajes del Fortín conoció al comandante Pepe Ruiz, al comandante Maru, muy aficionado a la medicina y salvador de no pocas vidas, especialmente niños, Abella, Villegas, Godoy y muchos otros.
Recuerda también el chiripá colorado que usaba su padre después de la caída del dictador -en alusión a Juan Manuel de Rosas- mencionando que durante este gobierno no hubo ladrones ni asesinos, porque la justicia se cumplía severamente para escarnio de los malhechores, terminando con toda la sabandija.
Esta señora fue bautizada por el cura que venía de Salto -en alusión a Carlos Torres el primer sacerdote que tuvo Junín- una vez cada tres o cuatro años.
Hoy, a pesar de su edad posee bien los cinco sentido, viviendo en su campo de cien hectáreas rodeada del afecto de su familia".





Comentarios
Publicar un comentario