Amplia agenda de actividades culturales para los próximos días




El Gobierno de Junín, a través de su dirección de Cultura, informó sobre diferentes actividades que se estarán desarrollando en los próximos días en diferentes espacios culturales de la ciudad, todas libres y gratuitas. Agustina Barbosa, titular del área,  fue la encargada de dar el detalle de las diferentes propuestas y actividades.  

Barbosa manifestó que "la exposición, La Galería en el MUMA, es una acción que venimos llevando a cabo y que consiste en llevar las obras de la galería a distintos espacios públicos de la ciudad, así lo hicimos con la exposición en el Salón Rojo del Concejo Deliberante. También esta exposición tuvo una actividad de arte vidriera, donde se pudo ver a los artistas trabajar y poder ver esto en persona". 

"En este marco, la próxima actividad que se desarrollará será una subasta, algo que ya se realizó en años anteriores y que nos pareció una idea muy buena de reflotarla. Concretamente, tiene que ver con visibilizar, valorar y entender que el arte es un medio de vida también. Por eso queremos que toda la comunidad participe ya que los precios de base son muy accesibles y también agradecer al martillero Gastón Paz, quien será el encargado de llevar adelante la subasta", agregó. 

La funcionaria informó que "esta subasta será el día jueves 8, a las 18 horas en el MUMA, Roque Sáenz Peña 141, serán 4 obras de 9 artistas las que estarán presentes en la subasta, por eso queremos invitar a todos los vecinos a participar y aprovechar a recorrer esta exposición, ya que el día 11 la misma llegará a su fin".  

Por otro lado, la titular de la cartera de Cultura, indicó que "continuando con la agenda de actividades, queremos informar a los vecinos que, este viernes 9, a las 18 horas, se inaugurará la muestra Luces de Barro, en la galería de arte Tono Local, Roque Saénz Peña 139. En tanto, también el día viernes, pero a las 17 horas y en el MACA, Jorge Newbery 357, la artista Roxana Guardia, en el marco de su exposición Cobijo, estará charlando junto a las maestras de la cerámica, Nora Delbarcos y Mariela Rafael". 

Finalmente, anunció: "El día sábado 10, habrá otras dos actividades. A las 10:30 horas, se abre por primera vez al público, en formato visita guiada, el archivo histórico, ubicado en Jorge Newbery y Quintana, actividad libre y gratuita y sin necesidad de inscribirse previamente y que permitirá conocer qué es el archivo, cuál es el material existente en él y cómo funciona. Luego, el sábado por la tarde, en el MACA, Newbery 357, habrá una actividad denominada El Taller, dirigida a toda la familia, pero especialmente para niños y niñas". 

Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace