Agenda del finde: Qué hacer y ver en Junín






VIERNES 9

MACA, NEWBERY 357, A LAS 17: La artista Roxana Guardia, en el marco de su exposición Cobijo, estará charlando junto a las maestras de la cerámica, Nora Delbarcos y Mariela Rafael. Además, "Luces de Barro" Muestra que reúne el trabajo propio de alumnos de la Tecnicatura Superior en Cerámica de la escuela de Arte Xul Solar. 

DADA, WINTER 78, A LAS 20: Presentación de libro y encuentro taller “Cómo pensar nómade en la cotidianidad”, por Edgar Giamico.  El encuentro -taller invita a charlar y reflexionar sobre la rutina, lo cotidiano y la energía de los viajes. Y además, a través de la lectura de algunos textos del libro “El que busca no encuentra”, propone jugar un poquito para intentar responder juntos, si es posible pensar nómade en la cotidianidad. Entrada gratuita.



SALON GALERIA TONO LOCAL, A LAS 18: Inauguración de la muestra "Luces de Barro". Roque Sáenz Peña 131.

EN EL SALON, A LAS 20: Obra y charla debate sobre el acoso hacia las mujeres. La Dirección de Género del Gobierno de Junín impulsa esta iniciativa que tendrá lugar el próximo viernes 9 a las 20hs en “El Salón”, ubicado en Belgrano 84, con el propósito de visibilizar y desnaturalizar esta problemática que sufren en su gran mayoría las mujeres dentro del ámbito laboral. La misma es con entrada libre y gratuita, con capacidad limitada por lo que los interesados en participar deben reservar sus cupos por medio de los teléfonos 2364312252 o al 23645147100, con nombre y apellido por WhatsApp.


CENTRO CULTURAL CASA ARTE, COMANDANTE RUIZ 152 ESQUINA ROQUE VAZQUEZ, A LAS 20.30: Música en vivo. Exposición y proyección.


SABADO 1O:

EL ARCHIVO HISTORICO SE ABRE POR PRIMERA VEZ AL PUBLICO; JORGE NEWBERY Y QUINTANA. A las 10: Actividad libre y gratuita y sin necesidad de inscribirse previamente y que permitirá conocer qué es el archivo, cuál es el material existente en él y cómo funciona.



MACA, Newbery 357: El Taller, dirigida a toda la familia, pero especialmente para niños y niñas. 

DADA, WINTER 78, A LAS 21:  “En el preciso instante” de Rozza Orzuzza, a las 21, en la sala de Winter 78. Reservas en las redes de Dadá club de arte o al 2364516586. “En el preciso instante” es un espectáculo conformado por monólogos pertenecientes al ciclo Idénticos de Teatro x La Identidad. 


TEATRO LA RANCHERIA, 21.30: VECINOS A ESCENA presenta "Gratis". Entrada libre, gratuita y por orden de llegada.

DOMINGO 12

TEATRO LA RANCHERIA, 20.30: Vecinos a Escena presenta "Gratis". Entrada libre, gratuita y por orden de llegada.






Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"