Enorme satisfacción por la gran convocatoria que tuvo la “Yeso Festival”

 





El Salón de Usos Múltiples de la UNNOBA este fin de semana recibió a cientos de vecinos que se acercaron los dos días que duró el evento para disfrutar con amigos o familias de la gran cantidad de propuestas artistas que hubo. Los organizadores se mostraron más que satisfechos por la repercusión y por el apoyo por parte del Gobierno de Junín para que se fomenten este tipo de actividades.

Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio indicó: “Para nosotros como Gobierno de Junín es un placer vivenciar esta jornada y ver el enorme trabajo que hubo detrás para que esto fuera posible, la dedicación de todos los organizadores y el estudio necesario para que se haga realidad. Hablando con Guido (García) me contaba sobre la importancia de fomentar la curiosidad y el profesionalismo necesario por parte de los artistas que deben ser reconocidos como tales”.

“Debemos entender que la cultura somos todos y todas, y quiero destacar la inclusión que hubo en esta edición de la feria de más cantidad de artistas, la gran cantidad de propuestas que hubo para los vecinos y es un placer enorme acompañarlos en todo lo que necesitan para fomentar aún más la cultura”, afirmó Barbosa.

Precisamente, Guido García, uno de los artistas organizadores de la “Yeso Festival” sostuvo: “Estamos más que felices por la convocatoria que tuvimos en esta nueva edición de la feria, la gente nos acompañó en todo momento y el SUM se vio repleto los dos días que duró el evento. Los artistas se mostraron muy contentos por la gran cantidad de público que hubo y no podemos pedir más. Quedamos fascinados por la repercusión que tuvo esta feria”.

“En esta oportunidad hubo de todo, varias bandas tocando en vivo, charlas de especialistas sobre distintas temáticas, talleres, un espacio en vivo para que pudieran dibujar, una batalla de dibujantes. Realmente fue un evento completo y queremos agradecer a la Dirección de Cultura por el apoyo”, agregó García.

En tanto, Blas Rodríguez, otro de los organizadores dijo que “me da una felicidad tremenda porque siempre decimos que hay que viajar a otras ciudades para disfrutar de un evento de estas características y con esto demostramos que se puede hacer en Junín. Hubo una calidad humana enorme tanto en los artistas como en el público que nos acompañó durante los dos días y es muy bueno contar con el apoyo de la Municipalidad y de la UNNOBA para que se haga el festival en lugares hermosos como este SUM”.

“Ver toda la gente que se acercó es una alegría enorme por todo el esfuerzo que uno pone con los compañeros para que estos eventos culturales salgan de la mejor manera posible, y esto sin dudas nos motiva para seguir creciendo. Ya tenemos muchas ideas de cara al futuro y queremos agradecer a todos y todas por el acompañamiento”, concluyó Rodríguez.





Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación