La UDAI II de Anses Junín homenajeó a un veterano de Malvinas

En las oficinas de Rioja 539 se llevó adelante un emotivo reconocimiento a Miguel Antonio Martínez.



Al cumplirse 40 años del conflicto bélico por las Islas Malvinas, la jefa de la Unidad de Atención Integral (UDAI) II de Anses, Lucía Astudillo, junto a trabajadoras y trabajadores del organismo, rindieron homenaje al vecino Miguel Antonio Martínez, quien participó de la guerra en 1982 con 22 años. 

La emotiva jornada se desarrolló en las oficinas de Rioja 539 y contó con la presencia de sus familiares, quienes lo acompañaron a recibir una placa en reconocimiento a su entrega y compromiso en la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas. 

Sobre el reconocimiento, Astudillo expresó: "Con este emotivo encuentro queremos ejercitar la memoria colectiva. Miguel vive en el barrio Belgrano, conocemos su historia desde hace tiempo y quisimos homenajearlo".

Astudillo también comentó que la cercanía y familiaridad con las personas que integran la oficina impulsaron este acto. 

Por último, la jefa de la UDAI II destacó la importancia de conocer la historia y la identidad de nuestro país: "Reflexionar sobre lo que pasó y hablar de dónde venimos nos ayuda a no repetir los hechos que tanto nos dolieron".






Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

Personajes de la ciudad

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Nuestras calles y sus nombres

Barrio Pueblo Nuevo de un origen de rieles, vagones y locomotoras a un presente universitario, cultural, residencial y gastronómico