Quién era Mario Meoni

Fallecido este viernes en una accidente automovilístico, el ex intendente de Junín, ex diputado provincial, ex director del Banco Provincia y ministro de Transporte de la nación, era un político de raza que ejerció desde una concejalía hasta llegar al Ejecutivo nacional.


Casado con Laura y padre de dos mellizos, Felipe y Robertino, hincha de Sarmiento de Junín, el ministro de Transporte Mario Meoni falleció este viernes en un accidente automovilístico ocurrido en el kilómetro 112 de la Ruta 7.

Tenía 56 años y había nacido en la localidad de Ascensión, partido de General Arenales, el 22 de enero de 1965. Comenzó su carrera política como concejal en Junín, cargo al que asumió en 1991 por la Unión Cívica Radical.

Entre 1995 y 1999 fue prosecretario del bloque de la Unión Cívica Radical en la Cámara de Diputados y en 1999 fue diputado provincial bonaerense, también por la UCR.

En 2003 dejó la legislatura de la provincia de Buenos Aires al ser elegido como intendente de Junín, cargo que ejerció durante doce años gracias a sucesivas reelecciones en ese partido bonaerense.

Militando ya en el Frente Renovador, desde 2016 y hasta 2019 ejerció como director en el Banco Provincia de Buenos Aires; en diciembre de ese último año fue convocado por el electo presidente Alberto Fernández para asumir como ministro de Transporte de la Nación.


Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace