El club de fútbol de El Salvador que se inspiró en Luis Angel Firpo

Los fundadores eran fanáticos del boxeo y usaron "la pelea del siglo" de 1923 para darle identidad. Los colores que eligieron para representarlo fueron el azul y el rojo, característicos de San Lorenzo de Almagro, equipo al que el juninense simpatizaba. El boxeador viajó en 1951 al país para conocer al club, sus hinchas y la ciudad. La película que se inspiró en "el Toro salvaje de las pampas" protagonizada por Humprey Bogart.



El deporte siempre nos regala historias y anécdotas que quedarán para el recuerdo. En este caso nos referimos a la creación de un club de El Salvador que tiene estrecha relación con una de las peleas de boxeo más destacadas de la historia mundial.

La siguiente historia revela la dimensión que cobró el juninense que quedó para siempre en la historia del deporte mundial y que hasta incluso inspiró una película protagonizada por Humprey Bogart.

El 14 de septiembre de 1923, el juninense Luis Ángel Firpo se enfrentó al estadounidense Jack Dempsey en el Polo Grounds de Nueva York. Al argentino le bastaron 17 segundos para lograr algo inesperado, derribar a quién era el campeón mundial de todos los pesos y el deportista de mayor fama de ese entonces. La derrota final de Firpo es anecdótica para esta historia, porque igualmente usaron su figura para fundar su propio club: Deportivo Luis Ángel Firpo.

En un principio se lo conocía como Tecún Umán, pero luego de esa batalla en el ring, pasaron a nombrarlo como se lo conoce hoy en día. Los colores que eligieron para representarlo fueron el azul y el rojo, característicos de San Lorenzo de Almagro, equipo al que Firpo simpatizaba. El escudo lleva la figura de un toro en alusión al apodo del boxeador, “el Toro de Las Pampas”, e incluso el estadio supo llevar su nombre hasta 1997, cuando fue modificado por Sergio Torres, uno de los presidentes más importantes de la institución.

La historia no termina allí. El boxeador viajó en 1951 al país para conocer al club, sus hinchas y la ciudad. Al llegar al aeropuerto fue recibido por una multitud, mostrando el reconocimiento y respeto de los aficionados. Aprovechando su estadía, hizo donaciones de pelotas, vallas, conos y otros elementos para mejorar las instalaciones del club.

Actualmente, el club de El Salvador juega en la Primera División de su país y es considerado uno de los equipos más emblemáticos con 10 campeonatos entre sus palmares.

VER MAS SOBRE EL CLUB INGRESANDO A SU SITIO EN FACEBOOK

VER MAS: 95 AÑOS DEL GLORIOSO LUIS ANGEL FIRPO

VER MAS SOBRE EL CLUB

VER MAS: DIEZ CLAVES PARA ENTENDER EL REGRESO DEL LUIS ANGEL FIRPO A LA PRIMERA DIVISION

VER MAS:

KEMPES Y FIRPO, UNA HISTORIA ARGENTINA EN EL SALVADOR

Comentarios


El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20

Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo

Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Los 16 voluntarios británicos que salieron de Junín para pelear en la Primera Guerra Mundial y murieron en el frente de combate

Personajes de la ciudad

Eduardo de Windsor en Junín: Una visita no tan principesca y el incidente que podría haber ocasionado una noticia mundial nefasta

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

En 1908 se ponía en marcha el Sindicato Empleados de Comercio de Junín

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos