El recordado barrio Carosio: Las necesidades del sector por 1980






El barrio Carosio abarcabalo que actualmente se conoce como barrio José Hernández, teniendo como una de sus calles centrales la avenida Pastor Bauman. Precisamente tomaba su nombre de un conocido supermercado de la época ubicado en Pastor Bauman y Ramón Hernández.

El diario La Verdad, en su edición del miércoles 12 de noviembre de 1980 refleja una visita que realizó el entonces intendente de factor Roberto Antonio Sahaspé acompañado por miembros de su gabinete municipal: Dr. Betjane, secretario de Salud, arquitecto Fidel Sánchez secretario de Obras Públicas; agrimensor Ricardo Giménez, director de servicios y el entonces gerente del servicio eléctrico provincial (actual EDEN) ingeniero Rodolfo Lacombe.

Según indica esta nota del diario La Verdad, las demandas transmitidas pasaban por ampliación del radio de recolección de residuos, servicio de colectivos, eliminación de un criadero de cerdos, perros vagabundos, colocación de señales adecuadas sobre la avenida Ramón Hernández, en proximidades de la escuela 8 y pavimentación de la avenida Pastor Bauman.

Las malezas fueron también otros de los temas apuntados y en este sentido el entonces intendente juninense pidió colaboración a la sociedad de fomento del sector para detectar a los propietarios de los lotes y que el municipio pueda intimarlos.

En cuanto a la pavimentación de la avenida Pastor Bauman, Sahaspé informó a los fomentistas de ese tiempo que se había gestionado ante el gobierno bonaerense que esa obra sea incluida en el presupuesto de 1981. También se destacó la reciente colocación del alumbrado público en el sector.





Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad