Manuel Roberto Portela: El comisionado de los golpes militares



Fue comisionado de facto en 1943, con el golpe que puso en la presidencia a Pedro Pablo Ramírez; volvió a ejercer la titularidad del Ejecutivo municipal juninense en 1958 en el último tramo de la presidencia de Pedro Eugenio Aramburu y luego dos años más tarde con José María Guido tras el derrocamiento de Frondizi (1962-1963)


Manuel Roberto Portela nació en Salto, provincia de Buenos Aires, el 27 de noviembre de 1899.

Se radicó en Junín junto con sus padres y cursó sus estudios primarios en las escuelas Nº 8 y Nº 1. Luego se recibió de Perito Mercantil.

Ocupó el cargo de intendente de manera provisoria en tres oportunidades: 1943, 1958 y 1962-1963. También fue Secretario General de la comuna y Jefe de Despacho.




VUELVE AL GOBIERNO EN 1962

En el marco de un país con un caos político generalizado tres el golpe de estado que derrocó al presidente constitucional Arturo Frondizi y posicionó a José María Guido, presidente del Senado, como jefe de Estado, un virtual títere de los militares de aquel tiempo quienes detentaban el poder real, el lunes 5 de diciembre de 1962 asumió como interventor municipal Manuel Roberto Portela.

Es el año que Junín tuvo cuatro jefes comunales en 12 meses y esto era un síntoma del caos político en que estaba sumido el país en general.  

Portela reemplaza al escribano Osvaldo Blanc.

Al asumir su cargo este tercer interventor comunal  el saldo bancario del municipio llegaba a $ 5.835.528,24 y el patrimonio municipal ascendía a $ 249.128.744,19.

Entre los integrantes del gabinete de Portela se encontraban Ismael Mansilla quien se venía desempeñando como tesorero municipal y pasó a ser secretario general. El tesorero pasó a ser Juan Cabail.

Durante su tercer mandato tuvo lugar en Junín el Mundial de Vuelo a vela (1963) (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)

Portela ya había desempeñado cargos similares en Junín en 1943, 1958 y en el lapso de 1962-1963. Nació en Salto, el 27 de noviembre de 1899  En nuestra ciudad se radicó con sus padres y cursó estudios primarios en las escuelas 8 y 1, recibiéndose de perito mercantil. En la función pública también fue secretario general de la comuna y jefe de despacho.

Portela falleció a los 79 años el 22 de octubre de 1979.

Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación