Más de cien años de historia en Pueblo Nuevo


Otra histórica construcción del barrio. En este caso el edificio que albergó durante muchos años al Jardín Inglés “San Marcos” y a la seccional Junín de APDFA. Ahora está siendo refaccionado y aguarda su próximo destino.
Foto tomada en 2009

Foto tomada en febrero de 2012
Estado actual donde estaba el Cine Guarani, instalaciones que fueron inauguradas el domingo 16 de junio de 1935. El Cine funcionó en Pueblo Nuevo durante casi 65 años. Aún hoy son recordadas sus funciones y veladas que reunían a los vecinos y jóvenes del sector y de otros barrios de la ciudad. “Sonaba un timbre para llamar a la gente para ver la función”, afirman los memoriosos. Actualmente es usada como sede de un culto evangélico.


Un sector de calle España. El 8 de septiembre de 1900, el Concejo Deliberante considera una nota de la Sociedad Española donde solicita que se designe “el día 12 del próximo mes de octubre para que tenga lugar la colocación de la placa en la calle recientemente designada con el nombre de “España”. Historias del ayer que se entrelazan con el presente.

El lunes 23 de abril de 1923 fue fundada la biblioteca popular “Paz y Trabajo”, actualmente ubicada en Primera Junta y avenida San Martín. Su primer presidente fue el señor Pedro Aparicio.


















Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Escudo de Junín

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español