Una intensa actividad comercial


Silos de JUNARSA en calle Guido Spano 525/545. La empresa también desarrolla su actividad en este importante barrio de la ciudad.


Industrias Plásticas Martínez es otra de las empresas destacadas de la ciudad que vio la luz en el barrio en 1971 expándiendose luego hacia su planta de calle Roque Vázquez.




Liga de Seguros de Junín en calle Belgrano.


Centenaria Librería Bianco en calle Belgrano



Históricamente el barrio albergó importantes comercios que robustecieron la actividad comercial a la vez que proveyeron de sus mercaderías no solamente a este sector específico sino a otros lugares de aquel Junín que cumplía un siglo.
En su revista “Historia de Junín” al dedicarle un número a este barrio en particular, el historiador Roberto Dimarco, trazó un detalle de cómo era la actividad comercial en el lejano año 1926 con los nombres de las calles por esa época:
*Calle Julio A. Roca (hoy Benito de Miguel): Carmelo Gazzo (Peluquero), Nro. 170; Benito Arias (Tapicero), Nro. 236; Ernesto Botazzi (Almacén) Nro. 256; Oficina Bolsa de Trabaho, Nro. 201.
*Calle Francia: Domingo Quercia (Mercado) Nro.150; Pascual Cutrone (Fca. Mosaicos) Nro. 162; José Lamelza (capintería) Nro. 266; Antonio Mémoli (Peluquería) Nro. 306; Rosario Chiaramonte (Quesería) Nro. 400; Juan marano (Sastre) Nro. 415; Antonio Bonani (Carpintería) s/n.
*Calle Imperio Británico (hoy Malvinas Argentinas): Ramón Romié (Peluquería), Nro. 165; Francisco Bruno (Carpintería) Nro. 178; Antonio Bianco (Peluquería) Nro. 188; Germán Tipaldi (Carnicería) Nro. 229; Angel Tótaro (Cochero) Nro. 323; Miguel Pierro (Cochero) Nro. 325.
*Calle Guido Spano: Gerardo Ayala (Peluquería) Nro. 222; Gagliotti (Almacén) Nro. 230; Santiago Mastromauro (Talabartero) Nro. 234; José Debischop (Herrero) Nro. 380; Daniel Schultz (Fca. De Jabón) s/n.
*Calle Winter: Miguel Eideberg (Cía. Afirmado) Nro. 172; Anglo Mexican Petroleum C. Ltda. (Nro. 189); Cía Wico Nafta Filtrada, s/n.
*Calle Alberdi: Jesús Martínez (Almacén) Nro. 61; Miguel Calia (Carnicero) Nro. 95; Elías Daré (tienda) Nro. 102; Manuel Dib (Almacen) Nro. 149; Aramburu y Azpiroz (Almacén) Nro. 150; Nicolás Biurrum (constructor) Nro. 170; Miguel Esper (tienda) Nro. 151; José Biscarreta (carnicería) Nro. 199; Pedro Jaureguiberry (cerealista) Nro. 207.
*Calle Almafuerte: Santiago y Domingo Morando (cocheros) Nro.14; Luis Venini (carnicería) Nro. 101; Elías Farah (mercado) Nro. 102; Francisco Donato (sastre) Nro. 120; Sabino Wesrrepp (mecánico) Nro. 137; Andrés J. Saggese (herrería) Nro. 228; Antonio Oliveira (almacén) Nro. 200.
*Calle Ameghino: José Ruggero (herrería) Nro. 70; Juan Nuozzi (carpintería) Nro. 77; José Julio (almacén) Nro. 161; Antonio Galante (Chofer) Nro. 175; Emilio Chiruli (almacén) Nro. 201.
*Calle Almirante Brown: Carlos Quirico (pintor) Nro. 42; P. Guiñazú (almacén) Nro. 50; Enrique Resina (peluquería) Nro. 95; José Ale (almacén) Nro. 145; Agustín Nuozzi (carbonería) Nro. 186; Jordo Masmur (almacén), Nro. 252.
*Calle Paraguay: José Galante (autos) Nro. 55; Calia y Saladino (carnicería) Nro. 102; Francisco Pérez (mosaiquero) Nro. 173; Sairio Abraham (Almacén) Nro. 178; Juan Amunich (almacén) Nro. 202.
*Calle Chile: Epifanio Maldonado (almacén) Nro. 32; Bacín Mustafá (almacén) Nro. 151.
*Calle Colombia: Elías Abraham (almacén) Nro. 35.
















Comentarios


El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20

Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo

Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Los 16 voluntarios británicos que salieron de Junín para pelear en la Primera Guerra Mundial y murieron en el frente de combate

Personajes de la ciudad

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

En 1908 se ponía en marcha el Sindicato Empleados de Comercio de Junín

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos

Junín en la Belle Epoque: 1910-1919