Línea de fortínes a mediados del siglo XIX: "Mataco" (Cercano a la estancia homónima)

Tipo de construcción: Fortínes
Fecha de construcción: El 6 de julio de 1846, el Sargento Mayor Eugenio Del Busto, comandante del cantón "Bragado" se dirigió al jefe de la frontera del Centro, general Antonio Pacheco, informando que había separado las maderas necesarias para establecer un puesto de observación entre el "Bragado" y el fuerte "Federación" (Junín) en la zona de "Pueblitos Abajo"
Forma: No se encontraron antecedentes sobre su forma original.
Orígen del nombre: Lo tomó de la laguna "Del Mataco" de las inmediaciones. Mataco era el indio perteneciente al grupo mataco-mataguayo, que habitaba en las orillas del Bermejo.
Ubicación: A cien metros al norte de la laguna del Mataco, a 25 kilómetros del fortín "Ituzaingó" (Partido de General Viamonte) y a 30 kilómetros del cantón "Bragado". En el Cuartel 11, en la propiedad de Francisco Lavado en 1862; de Dardo Rocha en 1881 y Eduardo Gamen en 1923 y 1954 y Estancia "El Mataco Viejo" en 1987.

Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad