Entradas

Homenaje al histórico Crystal Palace: centro cultural de la ciudad

Imagen
En calle Sáenz Peña 74, la empresa Delle Done-Franco, el sábado 5 de junio de 1926 inaugura un cine teatro con el nombre de Crystal Palace. Se proyectó la película muda "Oh...los hombres" con la participación de la actriz Pola Negri. Fachada del Cine Crystal en la década de 1920

Estela Raval actuaba por última vez en Junín en el año 2008

Imagen
El 6 de junio de 2012 se apagaba una de las voces más extraordinarias de la canción argentina en particular e internacional, también dada la amplia trayectoria de esta artista nacida en Ciudadela, el 19 de mayo de 1929 y que tomó fama mundial al convertirse en la voz de los Cinco Latinos.

El Barrio Belgrano podría contar con su propio Museo

Imagen
Si prospera una iniciativa del concejal Andrés Rosa (Compromiso por Junín) contará con el Museo "Vibe". Entre los objetivos figura el preservar, enriquecer y difundir el patrimonio cultural e histórico que hace a la identidad local de nuestra ciudad como también "concientizar a la comunidad de la importancia que tiene la identidad histórica, cultural y natural del Barrio Villa Belgrano, para proteger este patrimonio y propugnar una legislación adecuada para su preservación". Contará con una asociación de apoyo denominada "Amigos del Museo VIBE"

Hombres y mujeres de Junín y la región se suman a la masonería

Imagen
En nuestra ciudad se encuentra la Logia Batalla de Chacabuco N3, además de triángulos en diversas localidades vecinas, triángulos que muy pronto serán talleres masónicos. Misión y objetivos.

El puente de calle Chile: Un símbolo construido por Angel Mascetti

Imagen
Su construcción fue dispuesta por el municipio el 13 de abril de 1927. El plazo otorgado al constructor Angel Mascetti era hasta el 28 de mayo de ese año. En el año del Centenario, el barrio Las Morochas contaba con su "puente". La foto muestra la estructura que se había montado en Chile y Alsina para poder cruzar por el lugar que se anegaba los días de mucha lluvia.

1983: El año que tuvimos Paseo en Saénz Peña

Imagen
Junto con el retorno a la democracia, en Junín se suma otro atractivo al centro comercial de la ciudad.  El proyecto y la dirección de la obra estuvieron a cargo del arquitecto José María Anielli  "Constituyó un acontecimiento destacado el acto inaugural y habilitación del Paseo Roque Sáenz Peña. Por la mañana, el Pbro. Saverio Montemurro bendijo las obras y luego hubo un refrigerio del que participaron invitados especiales. Mientras tanto numeros público se agolpaba frente al paseo que aún tenía el ingreso vedado. Lo mismo ocurría por la tarde ya que desde la vereda, los paseantes atisbaban los detalles de la galería en lo que era posible hacerlo desde afuera. La habilitación se produjo en las primeras horas de la noche y desde ese momento hasta la madrugada, fue continuo el desfile de público que recorrió los locales y admiró la buena disposición del conjunto, en una competencia de buen gusto. En realidad fue un acontecimiento saliendo la incorporación de esta noved...

1980: Año verde para Junín

Imagen
Equipo del Club Sarmiento que logró el ascenso a la "A" en 1980. El año que hasta el pan fue "Verde" en Junín. Tom Jones es el otro suceso del año. Villa Belgrano se lleva el campeonato de la Liga Deportiva del Oeste.

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo