1983: El año que tuvimos Paseo en Saénz Peña

Junto con el retorno a la democracia, en Junín se suma otro atractivo al centro comercial de la ciudad.  El proyecto y la dirección de la obra estuvieron a cargo del arquitecto José María Anielli 







"Constituyó un acontecimiento destacado el acto inaugural y habilitación del Paseo Roque Sáenz Peña. Por la mañana, el Pbro. Saverio Montemurro bendijo las obras y luego hubo un refrigerio del que participaron invitados especiales. Mientras tanto numeros público se agolpaba frente al paseo que aún tenía el ingreso vedado. Lo mismo ocurría por la tarde ya que desde la vereda, los paseantes atisbaban los detalles de la galería en lo que era posible hacerlo desde afuera. La habilitación se produjo en las primeras horas de la noche y desde ese momento hasta la madrugada, fue continuo el desfile de público que recorrió los locales y admiró la buena disposición del conjunto, en una competencia de buen gusto. En realidad fue un acontecimiento saliendo la incorporación de esta novedad al ámbito de la ciudad y en particular al de la céntrica vía comercial".

El proyecto y la dirección de la obra estuvieron a cargo del arquitecto José María Anielli y la venta y administración a cargo del martillero Francisco Corugeira.

En el lugar se hallaba el edificio del Auto Moto Club Junín, la Farmacia Rodriguez y el comercio Sedería Lux, de Moraga. La propiedad pertenecía a la sucesión Guibelalde y correspondió a los hermanos Larrañaga encarar esta obra.

De esta manera el diario La Verdad comentaba la inauguración del Paseo Sáenz Peña en la edición del lunes 5 de diciembre de 1983. El evento había sido el domingo, el día anterior.

Ese lunes, vale mencionar, se realizaban las sesiones preparatorias del Concejo Deliberante y Consejo Escolar, preparándose para ocupar sus cargos quienes habían sido elegidos tras el retorno a la democracia después de siete años de la dictadura militar.

En el Concejo Deliberante ingresarían ese diciembre Héctor Benito Bozzetti, Humberto Heinzen, Héctor Bartolomé Giecco, Gustavo Aldo Pera y Abel Hugo De Nardi (por la UCR); José Joaquín Pereyra, Rubén José Cartier y Alberto Guillermo Echesuri (PJ) y Orlando Tuso (PI), por el término de dos años. Por cuatro años: José Luis Mendizábal, Gustavo Daniel Ferrari, Isidoro Adrián Feldman y Domingo Enrique Ferraiuolo (UCR); Carlos Gerardo Vozzi, Eva Ale, Horacio Norberto Tuso y Armando Luis de Miguel (PJ) y Gabriel del Castillo (PI).

En el Consejo Escolar, por dos años asumirían sus cargos María Eugenia Tellería y Oscar Peretti (UCR) y Héctor Osvaldo Torús (PJ) y Osvaldo José Solares (PI).







Comentarios


El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20

Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo

Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Los 16 voluntarios británicos que salieron de Junín para pelear en la Primera Guerra Mundial y murieron en el frente de combate

Personajes de la ciudad

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos

La tribu de Yanquelén: la historia secreta de las negociaciones con Rosas

A través de una recorrida guiada, se van descubriendo los secretos e historias del barrio Pueblo Nuevo