Entradas

Pueblo Nuevo, centro educativo de la ciudad

Imagen
Sobre calle Alem 335 se encuentra el inmueble que alberga a la escuela primaria 2 y a la secundaria del mismo número. En Alem 588 funciona otra prestigiosa entidad educativa, como lo es el Colegio San José. Fachada del Jardín de Infantes San José, también dependiente de la parroquia del mismo nombre, en calle Alem. El Jardín de Infantes 913 “Granadero Baigorria” funciona en Cabrera 423. La Escuela Nro. 3 en Rivadavia y España, inició sus actividades en 1897 como Escuela 7 con 17 alumnos, funcionando en el Cuartel III durante tres años y posteriormente se trasladó a calle Newbery entre Sáenz Peña y General Paz. Dos años más tarde se muda a la actual sede en Rivadavia y España. Vale mencionar que el establecimiento educativo, como se dijo, primero llevó el número 7, luego el número 6 y desde principios de siglo XX lleva el número 3. Desde 1949 fue bautizada con el nombre de “Los Pizzurno” en homenaje a destacados educadores de ese nombre. En “Pueblo ...

Timerman: "Gran Bretaña cuadruplicó su poderío naval en las Malvinas"

Imagen
El canciller denunció la militarización de las islas con armas nucleares y enumeró el poder de fuego que hoy ostenta la potencia británica en el Atlántico Sur Timerman presentó su denuncia ante Ban Ki-moon en una reunión privada. Foto: AFP El canciller Héctor Timerman realizó una amplia denuncia de la militarización por parte de Gran Bretaña en las islas Malvinas y las islas del Atlántico Sur ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y afirmó que la Argentina sostiene la posición que "los problemas entre los países deben ser resueltos de manera pacífica y a partir del diálogo", luego de recibir el apoyo de la OEA en el reclamo ante el organismo mundial. Timerman enumeró el poderío militar británico en la zona de Malvinas al nombrar el submarino nuclear con capacidad de transportar armamento nuclear que el Reino Unido envió, según varias denuncias periodísticas y aclaró que ante esta noticia, la Argentina y otros países de la región pidieron que la potencia del no...

Malvinas: la Argentina denunciará ante la ONU la militarización del Atlántico Sur

Imagen
"Les pido que, una vez aunque sea, le den una oportunidad a la paz y no a la guerra", dijo Cristina Kirchner en un acto realizado en Casa Rosada; la Presidenta levantó el secreto sobre el Informe Rattenbach   Cristina Kirchner anunció que la Argentina denunciará al Reino Unido ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la militarización del Atlántico, luego de que Londres decidiera la semana pasada enviar un buque de guerra a las islas Malvinas. En un discurso realizado en la Casa Rosada, la Presidenta instruyó al canciller Héctor Timerman a que denuncie la militarización de la zona ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Además, la mandataria levantó el secreto sobre el Informe Rattenbach mediante un decreto. Gobernadores, legisladores, funcionarios y militantes kirchneristas se reunieron para escuchar a la Presidenta, que habla desde el Salón de los Patriotas Latinoamericanos. Entre los presentes se destacan el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, y la...

La movilización de soldados del Grupo de Artillería 101

Imagen
Soldados del G.A. 101 despiden a sus familiares y allegados en el andén de la Estación Junín, el 19 de abril de 1982. El sábado 18 de abril de 1982 se produce la movilización de unos doscientos efectivos del Grupo de Artillería 101 para el teatro de operaciones en el sur argentino. Previa escala en Capital Federal, donde son llevados por tren, se trasladan en barco a Comodoro Rivadavia. Son movilizados los soldados clase 1962 que estaban desarrollando el servicio militar obligatorio y parte de la clase 1963 que había estado bajo bandera el año anterior. Dos días antes, el viernes 16, un nutrido grupo de padres y familiares que estaban cumpliendo con el servicio militar se autoconvocaron frente a las puertas de la Guarnición Militar y allí el jefe del Grupo de Artillería 101, Teniente Coronel La Valle trató de llevarles cierta tranquilidad pero no dio precisiones mayores. Los rumores de movilización de las tropas juninenses habían aumentado en esos días previos y durante to...

Condecoración de la Bandera de Guerra del Grupo de Artillería 10

Imagen
Foto 1: Monseñor Armando Rosido entonces cura párroco de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola bendice la Bandera condecorada por el Ejército Argentino; foto 2: Instituciones y comunidad participaron de la celebración.   En 1995, el actual Grupo de Artillería 10 "Teniente General Bartolomé Mitre", siendo jefe de la unidad el teniente coronel Julio César Navone, recibe el reconocimiento del Ejército Argentino mediante el cual la Bandera de Guerra, fue condecorada con la "Medalla de Campaña", por la destacada actuación que le cupo a los integrantes de la Batería de Tiro "C" "Malvinas", durante el conflicto con Gran Bretaña. Dicha condecoración, fue entregada por el teniente general Martín Balza entonces jefe del Estado Mayor del Ejército. En la medalla, se puede leer "Combatió con gloria por la libertad y el honor argentino". Balza afirmó que "cumplimos mejor nuestra función cuando ganamos la paz, no la guerra" y el ten...

Veladas de Gala en el Cine Teatro San Carlos

Imagen
Durante la década de 1990 el Cine Teatro San Carlos, la emblemática sala de la avenida Arias, fue el lugar elegido cada 9 de Julio para llevar a cabo la tradicional Velada de Gala -que en el año 1994 tuve el honor de conducir-. Allí, organizados por el Grupo de Artillería 10 y la Municipalidad de Junín a través de la Dirección de Cultura- los artistas juninenses de la danza y el baile desplegaba su arte en el amplio escenario ante el público que cubría totalmente la sala para rendir honores a la Patria, en su cumpleaños. En una de las veladas de gala se contó con la participación de la Agrupación  Sinfónica del Ejército Argentino (ver su historia aparte) Agrupación Sinfónica del Ejército Argentino Ante la necesidad de contar el Colegio Militar de la Nación, con un organismo musical que colaborara activamente en la preparación cultural, musical y espiritual del cadete, el 08 de marzo de 1.912, es asignada al Instituto una Banda Militar. Con una trayectoria de 84 ...

Cuando Antonio Cafiero visitó el Grupo de Artillería 10

Imagen
Foto 1: Antonio Cafiero es saludado por el teniente coronel Julio César Navone, entonces jefe de la unidad militar; foto 2: Cafiero junto al ex intendente Abel Miguel en la ceremonia castrense. (fotos: Miguel Angel Zara) Promediando la década de 1990, el por entonces senador nacional Antonio Cafiero participó de un acto en el Grupo de Artillería 10, conmemorando el Día del Arma de Artillería en una ceremonia que contó con una amplia participación institucional. Esta fue una de las tantas visitas que el ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires (entre 1987 y 1991) realizara a nuestra ciudad ya sea en carácter oficial como también dentro de su actividad política partidaria en el Partido Justicialista. Nació en la ciudad de Buenos Aires el 12 de septiembre de 1922, es un pensador y estadista argentino, discípulo de Juan Domingo Perón. Es padre de los también políticos Mario Cafiero y Juan Pablo Cafiero. Es viudo de Ana Goitía, con quien tuvo diez hijos. Biografía Antes d...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo