Roberto Torres: "Ir recuperando la memoria de aquellos que recorrieron estas calles a lo largo de casi 200 años"

 


Entrevistado por la periodista Nora Meres en su programa "Remixados" por LT 20 Radio Junín, el director de Juninhistoria.com habló también del avance tecnológico y definió que por los adelantos digitales "este es el mejor momento para el desarrollo de la actividad periodístico". Roberto Torres contó sobre el pasado de Sáenz Peña y los puntos centrales del sector fundacional de la ciudad


"La tecnología nos ha permitido igualarnos casi a los grandes medios nacionales e internacionales, informando al instante y con los protagonistas de los hechos que suceden en cualquier parte de la ciudad, la región, el país y hasta el mundo", destacó el periodista Roberto Carlos Torres director de Juninhistoria.com en una entrevista que el sábado 20 por la mañana mantuvo con la periodista Nora Meres, conductora del programa Remixados.

Sobre su rol en la difusión histórica juninense, Torres destacó esta tarea que permite "ir recuperando la memoria de aquellos que recorrieron estas calles a lo largo de casi 200 años, revalorizando a quienes nos precedieron, soñaron, proyectaron y le dieron forma al Junín que hoy conocemos".

"El Junín que nuestros abuelos y padres recorrieron no es el mismo que hoy nos toca recorrer a nosotros en este siglo 21" señaló el recopilador histórico juninense en la entrevista donde también contó detalles de cómo surgió la advocación de San Ignacio de Loyola, patrono de Junín cuya festividad será este próximo 31 de julio, y el derrotero del templo hasta su ubicación actual frente a la plaza "25 de Mayo" t al lado del Palacio Municipal.

También Torres contó el surgimiento de las parroquias juninenses: San Ignacio, Sagrado Corazón de Jesús, San José, Nuestra Señora del Carmen, Cristo Redentor, San Francisco de Asís y Nuestra Señora de Fátima, la última en crearse.

Posteriormente, también se habló de la Calle Larga, actual XX de Septiembre donde se fue desarrollando la vida social y el asentamiento de los primeros pobladores y sus familias del Federación, los primeros comercios.

Calle Sáenz Peña fue también analizada en su derrotero histórico durante la entrevista con la periodista Nora Meres con el director de este portal digital. Sus orígenes como calle General Conesa en las últimas décadas del siglo 19 y porqué fue la primera calle comercial de la ciudad de Junín, tal designación fue unánime por aquellos comerciantes pioneros juninenses porque salía directamente desde las estaciones de trenes que en ese momento Junín tenía dos; BAP -actual San Martín- y el Central Argentino -desaparecido- en el trazado que tiene actualmente la avenida San Martín. La estación estaba ubicada en el emplazamiento de la actual terminal de ómnibus juninense.

Luego Mendoza, Sáenz Peña, Eva Perón -.entre 1952 y 1955- y luego nuevamente Sáenz Peña fueron las denominaciones que tuvo la principal arteria comercial de Junín como también el análisis de su desarrollo, su cambio de los adoquines por el pavimento en la década de 1940, el proyecto de transformación y embellecimiento de la gestión del intendente Abel Miguel en la década de 1990 y su remodelación entre 2004 y 2006 durante la gestión de Mario Meoni.

Asimismo se revaloró que también Junín tiene otros centros comerciales como Primera Junta, avenida República, Libertad, Rivadavia, Benito de Miguel, Pastor Bauman, Ramón Hernández, avenida Padre Respuela e Intendente de la Sota.



















Comentarios


El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20

Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo

Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Los 16 voluntarios británicos que salieron de Junín para pelear en la Primera Guerra Mundial y murieron en el frente de combate

Personajes de la ciudad

Eduardo de Windsor en Junín: Una visita no tan principesca y el incidente que podría haber ocasionado una noticia mundial nefasta

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

En 1908 se ponía en marcha el Sindicato Empleados de Comercio de Junín

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos