El Club de Leones y su actualidad en el año que la entidad cumple seis décadas al servicio de la comunidad

 


Las causas, objetivos y proyectos que maneja la institución en sus 60 años. "Nosotros servimos", el lema del leonismo internacional, plasmado en el accionar cotidiano para dar respuestas a inquietudes de entidades de la comunidad y vecinos.


Gabriela Schiavonni es la presidenta del Club de Leones de Junín en este período que va del 1 de julio de 2025 al 30 de junio de 2026. Junto a Guillermo Lazzaro, integrante de la comisión de la entidad de servicio destacaron a JUNINHISTORIA que "significa mucha responsabilidad" estar al frente de la institución de servicio. 

"Dedicamos mucho tiempo para realizar obras comunitarias ya sea para instituciones como para vecinos de la ciudad -destacó Gabriela- Para nosotros es un orgullo poder realizar la celebración de los 60 años".

Este sábado 30 se realizará una cena aniversario en la sede de la entidad de calle Juan B. Justo 538 en el barrio Belgrano. Inicialmente estaba prevista una feria de emprendedores para este domingo pero por razones climáticas fue postergada.

A su vez, Guillermo Lazzaro destacó que "es un orgullo y responsabilidad" la organización de actividades conmemorativas. "En algún momento realizaremos la feria pero sí la cena. El leonismo demanda demasiado trabajo y ese va a ser el momento para los leones que trazaron la trayectoria del Club y para quienes vienen llevando adelante la tarea leonística que no es fácil", remarcó.

"Estamos abocados continuamente a actividades de servicio que van surgiendo. Hay muchos proyectos pero vamos paso a paso, damos prioridad a los pedidos de la comunidad y nos vamos organizando. Entregamos un árbol en un jardín de infantes y también realizaremos actividades a beneficio de una joven en septiembre. Vamos respondiendo de manera organizada, todo pasa por una votación en reunión y se organiza la acción de ayuda", detalló la presidenta del Club de Leones de Junín


BANCO ORTOPEDICO Y LAS CAUSAS

El Banco Ortopédico es reconocido en la comunidad constituyendo una función muy importante desde hace años. Se adquirieron sillas de ruedas y muletas para fortalecer dicho servicio.

Además se trabaja en causas específicas como "Visión", "Oir", Cáncer", "Medio Ambiente", "Salud mental", "Mitigar el Hambre".

Se realizan charlas preventivas o actividades de concientización y visibilización abiertas a la comunidad.

"Cada causa tiene una fecha" indicó Gabriela quien mencionó por ejemplo que por la Causa Medio Ambiente, se realizó este martes 26 de septiembre la donación y plantación de un árbol al Jardín de Infantes 921.

Por la causa Visión se trabaja en la recolección de marcos y audífonos en el caso de la Causa Oir, los cuales son controlados y acondicionados calibrados con sistemas tecnológicos para ser entregados a personas de escasos recursos y sin obra social de la comunidad juninense, sin cargo.

VOCACION DE SERVICIO

"La vocación de servicio es fundamental y se exige también una convicción. Estamos convencidos de que venimos para trabajar. A pesar de denominarse club, no es solamente una institución con fin social, sino que la meta es llegar a la sociedad con pequeñas o grandes acciones como fue en su momento la colocación de tomográfo en el Hospital Interzonal", detalló Guillermo quien remarcó que "también se exige un grado de honestidad muy importante porque al hacer una actividad recaudatoria de fondos, esos fondos debe llegar a la gente. No es que tenemos el dinero, sino que lo debemos generar para ayudar", indicó.

El Club de Leones de Junín está integrado a LCI, la organización de Leones Internacional que comprende el Lions Club International y la Fundación de Clubes Internacional.

Se forma parte del Distrito Múltiple O que abarca toda la Argentina y a su vez se encuentra integrado al Distrito 5.

"El Club de Leones está abierto a la comunidad. La gente puede acercarse, aportar ideas, hacen falta voluntades para llegar a la gente que más lo necesita y están muy cerca nuestro. Además de ser un club de trabajo y servicio, somos una entidad de concientización por causas como cáncer, diabetes, que hay personas que no tienen acceso a anteojos o audífonos", detalló Guillermo.

A su vez la actual presidente agradeció a los leones que pasaron a lo largo de la historia de seis décadas y a los que conforman la institución actual siguiendo con el lema de la institución internacional "Nosotros Servimos".




 




Comentarios


Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El edificio del barrio Pueblo Nuevo donde la comunidad inglesa desarrollaba su vida religiosa y educativa

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

60 años del Club de Leones: Los pioneros

La Iglesia Metodista en Junín y la figura del Pastor Bauman

Personajes de la ciudad

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad

Del Centro de Empleados del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico a la UNNOBA

Barrio Pueblo Nuevo de un origen de rieles, vagones y locomotoras a un presente universitario, cultural, residencial y gastronómico