Feria del Libro: Carolina Corfield presentó historias que forman parte de la identidad juninense
La escritora, docente e historiadora Carolina Corfield presentó en esta edición 2023 de la Feria del Libro su obra "Los lugares imaginados. Diez historias del noroeste bonaerense" que "recorren las historias que construyeron la identidad de los juninenses. No es algo solamente histórico, sino que también recorren la cultura popular, deportes, eventos anécdotas, acompañada de una intervención muy interesante que enriquecen los relatos. Estas diez historias se construyeron en base a entrevistas y documentación".
Entrevistada por el periodista Roberto Carlos Torres, Carolina destacó que "una de las características que tiene Junín es la enorme riqueza cultura e histórica que tiene y eso se traduce en historias que forman parte de la identidad como nosotros como juninenses e identificar a las personas en algunos de todos esos relatos, además de informar".
Sostuvo que "resultó bastante ecléctico y multifacético" el libro agregando que "hay mucha variedad de historias que narrar y contar e inclusive en el momento de realizar las entrevistas, las distintas personas que ayudaron a construir estos relatos, aportaban un panorama de visiones e ideas sumamente distinto. Es multifacético. Intenta ser un rompecabezas que sume una piecita más a lo que somos como juninenses aunque por ahí se aborda la región y la zona y por eso se denomina diez historias del noroeste bonaerense porque hay algunas historias de la zona rural, pero que hacen a la diversidad que nos caracterizan".
Sobre qué perfil tenían las personas consultadas, Carolina contó que "son personas que se habían ocupado de estudiar algunos aspectos. Una de las historias es sobre la infancia de Atahualpa Yupanqui en Agustín Roca y la persona obligada de consulta es Leonor Palma. Son personas depositarias o protagonistas como Darío Suárez en el caso de Sandro y son referentes de esas historias".
Comentarios
Publicar un comentario