Este sábado cierra la muestra "Conocé a Víctor Grippo"






Invitan a la comunidad a participar del cierre de la muestra “Conocé a Víctor Grippo. Familias al MACA”. Tal como lo denomina la propuesta, la cita será el sábado 19 a las 10.30 hs. en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino (MACA – Newbery 357) a modo de finalización de las exposiciones municipales y particulares desarrolladas dentro del programa “Homenajeando a artistas juninenses”. Desde el Municipio destacan como “muy positivo” el funcionamiento de esta iniciativa por el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, que permitió que más vecinos conozcan por primera vez la vida y obra de Grippo.

Además, este programa continuará a lo largo del año que viene y ya se planifica cuál será el próximo artista en recibir los homenajes y honores, entre cuyas posibilidades se incluye a “Batato” Barea.

A propósito de esto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio, dijo: “Invitamos a la comunidad a participar de esta jornada de cierre de muestra ‘Conocé a Víctor Grippo. Familias al MACA’, a modo de conclusión de las exposiciones municipales y particulares llevadas a cabo en el marco del programa ‘Homenajeando a artistas juninenses’. En esta ocasión, la propuesta se desarrollará en el MACA el sábado 19 a las 10.30hs y promovemos que las familias se acerquen hasta el museo para participar de esta iniciativa cultural”.

“La idea es que vayan hasta el museo no para participar de una visita guiada común, sino más bien que sean protagonistas de la obra de Víctor Grippo, para lo cual hay dos actividades planeadas para que la gente participe e interprete la obra de este artista desde su visión e ideología del mundo, y comparta esto junto a sus seres queridos”, expresó la funcionaria.

Seguidamente, Barbosa dijo que “la actividad es libre y gratuita, no tienen que llevar ningún tipo de material ni escribir nada, sino simplemente ir hasta el museo y disfrutar de la jornada en familia”.

Por otra parte, la directora de Cultura hizo un balance sobre el programa “Homenajeando a artistas juninenses”: “El balance es muy positivo porque hubo mucho trabajo y gestión de fondo con muchas instituciones en conjunto, y como tal eso requiere que todos los detalles estén planificados. Trabajamos en conjunto instituciones privadas con el Estado municipal, lo que permitió que mucha gente que no sabía quién era Víctor Grippo ahora sí sepa”.

“Quiero agradecer a Dimarco Medios por ayudarnos con la realización de las pegatinas que se colocaron en toda la ciudad, lo que grafica la importancia de la colaboración entre todos para el homenaje tan merecido hacia este artista que tanto lo merecía a nivel municipal”, añadió.

Para finalizar, Agustina Barbosa dijo que “el programa va a continuar el año que viene, ya tengo en mente a un artista en mente que hay que terminar de planificar, ya que va ser un estilo muy distinto al de Víctor Grippo. En definitiva, la idea es homenajear a ‘Batato’ Barea así que vamos a ver cómo se desarrollan las gestiones del caso”. 

Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"