Hace 130 años funciona la sucursal Junín del Banco Nación

 


En 1908 se trasladó a un segundo inmueble  y  al cumplirse 34 años de su funcionamiento en nuestra ciudad, se inauguró la sede de la calle Mayor López frente a la plaza "25 de Mayo".



El 1 de agosto de 1892, poco meses después de la creación del Banco de la Nación Argentina, se instaló en nuestra ciudad una sucursal de la entidad bancaria, entonces la decimoséptima en la provincia de Buenos Aires.

La filial funcionaba en un modesto edificio, lo que obligó más tarde a su traslado a otro más amplio en el año 1908. Pero el constante crecimiento de Junín y de las actividades crediticias determinaron a las autoridades centrales de la institución a construir una sede adecuada para el desenvolvimiento de las operaciones.

Así fue como se comenzó la construcción del actual edificio, emplazado frente a la plaza 25 de Mayo y de notable concepción arquitectónica, inspirada en los estilos románticos.

El 1 de agosto de 1926 tuvo lugar la inauguración de las instalaciones. En la oportunidad hizo uso de la palabra Luis Zuberbühler, entonces presidente del directorio, quien destacó que la nueva sucursal era exponente de la acción del banco "en aras del mayor desenvolvimiento económico y comercial del país".

Los actos comenzaron a las 16 y culminaron por la noche con el banquete que tuvo lugar en el hotel "Roma" en agasajo a las delegaciones visitantes.

A las ceremonias concurrieron especialmente el ministro de Obras Públicas de la provincia ingeniero Boatti, el presidente y el vicepresidente del directorio del Banco de la Nación, Luis Zuberbühler y Celestino Marcó y representantes de varias instituciones.

Luis Zuberbuhler, presidente del Banco de la Nación Argentina que inauguró el edificio de la entidad en nuestra ciudad.

Foto de 1925, el edificio del Nación en construcción en la zona céntrica de la Ciudad.

EN EL BARRIO BELGRANO

En la década de 1970 el Banco Nación habilita una sucursal en el Barrio Belgrano que funcionó hasta aproximadamente 1997 en la esquina de Rivadavia ySiria cuando se traslada a la actual sede de calle Padre Ghío 291.



Comentarios


El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20

Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo

Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Los 16 voluntarios británicos que salieron de Junín para pelear en la Primera Guerra Mundial y murieron en el frente de combate

Personajes de la ciudad

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

En 1908 se ponía en marcha el Sindicato Empleados de Comercio de Junín

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad